En este club de lectura digital se ha elegido el libro Usoa, hegan etorritako neskatoa de Patxi Zubizarreta como punto de partida para realizar diversas actividades: leer y trabajar algunos capítulos en grupo, imaginar otros finales... Para aprovechar el encanto que las nuevas tecnologías tienen en los niños y las niñas, se emplearán tabletas en el proyecto.
Se formará un grupo de lectores y lectoras con quienes se navegará por la historia. Además del libro, se emplearán artículos, programas de rádio, booktrailers, etc. para que se sumerjan de manera lúdica en la historia.
Cada dos viernes. 9 y 23 de marzo; 13 y 27 de abril; 11 y 25 de mayo.
Guiado por Onintze Goitiz
Dirigido a niñas y niños de 9 y 10 años (4º y 5º de Primaria)
Gratis. Plazas limitadas. Es necesario inscribirse por mail: haurliburutegia@donostia.eus (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, centro escolar, teléfono).
Se plantea explorar lo auditivo y lo sonoro en sus diversas relaciones con la antropología: la etnomusicología; la música como lenguaje, fusión o símbolo de las sociedades; la etnografía sonora o el estudio de lo urbano y lo rural a partir del ruido; la relación de lo sonoro con la identidad y la memoria; la reflexión en torno a la utilización de fuentes sonoras; etc.
Conferencia: Marta García Quiñones. Investigadora de la Universidad de Barcelona y miembro del International Research Network Sound in Media Culture. Aspects of a Cultural History of Sound.
Conferencia: Xabier Erkizia. Artista sonoro, locutor de radio, productor y periodista. Su trabajo se centra en la investigación de las personas, el sonido y los distintos soportes.
Más información: www.ankulegi.org
Itxaso Piker
Izarne Zelaia
Ainhoa Urien (Abadiño) y Amaia Vikario (Antigua).
Izarne Oiarzabal (Andoain) y Eneritz Arrieta (Azkoitia).
Frontón de Añorga
Han pasado 10 años desde de la primera Guerra Carlista de 1833. En un pequeño pueblo de Álava, un comisario del gobierno llamado Alfredo investiga un suceso que le lleva hasta una siniestra herrería en lo profundo del bosque, donde vive un peligroso y solitario herrero llamado Patxi. Los aldeanos de la zona cuentan oscuras historias sobre él relacionadas con robos, asesinatos y pactos demoníacos. Hasta que por casualidad una niña huérfana llamada Usue consigue colarse en la misteriosa herrería, destapando la terrible verdad que se esconde tras Patxi el Herrero.
Cines Príncipe
Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar ubicado en la localidad guipuzcoana de Altzo, donde descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de su familia. La historia que se narra en esta película, codirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, realizador de ‘Loreak’, se encuentra inspirada en hechos reales.
Cines Antiguo Berri
Cines Príncipe