No son Topmanta, no!! Tampoco dos feriantes de mercadillo... son dos cómicos liquidando todo su atrezzo. ¿Qué poqué?, no es dificil adivinarlo.
Dos veteranos actores de una vieja compañía se ven obligados a cerrar ante la precariedad de sus contratos.
+ info.: Teatro en la calle
Visita guiada a la exposición Arte y mito. Los dioses del Prado
Esta visita es gratuita con la entrada a la exposición. Los tickets para la visita se pueden retirar desde 30 min antes en el mostrador.
A las 11:00 en euskera y a las 18:00 en castellano.
Aforo máximo por grupo, 25 personas.
También se pueden concertar visitas guiadas para grupos en: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61
Impartido por Dj Makala. En Kutxa Kultur (Tabakalera, 4º planta).
Edad: 6-9 años
Grupo: 15 personas
Las/os jóvenes tendrán la oportunidad de experimentar con sus móviles y tablets de última generación aplicaciones de música de manera sencilla, intuitiva y divertida.
Para participar es imprescindible llevar: smartphone, Tablet o iPod Touch + auriculares.
También hay que llevar instaladas al menos 2 de las siguientes apps, y haberse bajado 2 canciones (las que se prefieran):
1. Toc and Roll (1,95 ANDROID / 2,29 IOS)
2. Bebot (1,99 ANDROID / 2,29 IOS)
3. Djay 2 (2,99 ANDROID / 2,29 IOS)
En caso de que se llene el grupo y haya más personas interesadas, podría organizarse otro grupo. Aquellas personas interesadas pueden escribir a infojazz@donostia.eus.
Último día para inscribise en los talleres: 26 de julio.
Más información: www.txikijazz.eus
Archiveras del humo es una exposición-archivo creada por un grupo formado por antiguas cigarreras y actuales trabajadoras de Tabakalera, y diseñada por la artista Sahatsa Jauregi. Celebran reuniones periódicas desde septiembre de 2016 para, entre otras cosas, dar forma juntas a la exposición que se presenta en la Bodega. Este proceso colectivo se ha centrado en la construcción de un archivo comunitario sobre las historias de Tabacalera y Tabakalera.
Se reflexiona sobre los modos en que normalmente se construyen las narraciones, y se recogen aquí parte de los materiales que no aparecen en los archivos llamados oficiales. Son fotografías, documentos, vídeos, audios y objetos, algunos generados durante el proceso de trabajo, pero la mayoría han sido guardados durante años por extrabajadoras de este lugar. Se abren, por lo tanto, una serie de archivos domésticos, que en su origen no fueron preservados para ser mostrados públicamente pero que con el paso de los años se tornan relevantes y generan la posibilidad de lanzar una lectura crítica a nuestro pasado y como consecuencia, también a nuestro presente. Se pone énfasis en temas vinculados con lo biográfico, lo afectivo o lo conflictivo, y a través de ellos se presentan aquí una serie de relatos que quieren ampliar la idea de historia en general, y la de esta fábrica en particular.
Una propuesta sorprendente, diferente y transgresora es la que nos presentan estos tres grandes virtuosos (Beñat Achiary, Joseba Irazoki, Julen Achiary) en Bas(h)oan.
La tradición y la contemporaneidad, todo ello tratado de un modo universal, son los componentes de este nuevo trabajo que ahora os presentamos.
Músicos de mundos diferentes cuya colaboración consigue un resultado brillante e inesperado.
Beñat Achiary (voz), Julen Achiary (batería, percusión, coros), Joseba Irazoki (guitarra acústica, guitarra eléctrica, coros)
En las fiestas del barrio donostiarra de Loiola no faltará la música en directo. El 28 de julio será el turno de los grupos Dosis Grey y Anai a partir de las 23:00 horas.
Dosis Gray:
Grupo donostiarra de cuatro músicos de punk rock. Han grabado su último trabajo largo en el estudio Silver Recording de Bilbao, con la producción de Martin Capsula.
Anai:
Grupo rockero Power duo de Astigarraga. Anteriormente han formado parte de los grupos Bisai, Vómito, thanks to losers .
Elias ha recibido el aviso urgente desde el Puerto Grande tras una tormenta, para que vaya a rescatar a un barco llamado zulo Beltza que tiene graves problemas en una cueva. Tras un rescate muy valiente, le ofrecerán ser el barco de rescate de Puerto Grande. Por lo tanto, Elias dejará a sus amigos de toda la vida para irse a la ciudad, todo ello con la intención de trabajar. Pero ser un barco de rescate en Puerto Grande es una tarea más difícil de lo que imaginaba. Una tarde, chocará con un grupo local. De hecho, ha sabido que realizan trabajos de excavación para sacer un metal precioso y ese metal envía ondas electromagnéticas que influyen en el clima. ¿Se dará cuenta Elías de que es necesaria la ayuda de sus compañeros para paralizar esas excavaciones ilegales?
La exposición ofrece una selección de un centenar de piezas clave de esta corriente artística, realizadas por 5 de sus más destacados representantes: Andy Warhol, Keith Haring, Robert Indiana, Roy Lichtenstein y Robert Rauschenberg.
El Pop Art, movimiento caracterizado por el empleo de imágenes y temas tomados del mundo de los mass media y la publicidad, surge a mediados de la década de los 50 en Inglaterra como una nueva corriente artística frente al Expresionismo Abstracto, considerado vacío y elitista, y pronto se extiende a los Estados Unidos, donde alcanza su mayor proyección.