Pelax es el donostiarra Unai Pelayo. Comenzó en solitario ofreciendo sus primeras actuaciones en noviembre de 2013 valiéndose de su cruda voz y de una sucia guitarra eléctrica. Algunos meses más adelante, en marzo de 2014, lanzó su primer EP, Pillotegiko saioak.
En una dinámica imparable, en mayo de 2019 publica su tercer trabajo largo y en septiembre del mismo año, el cuarto, conformando un doble disco sin nombre donde experimenta libremente gracias a la estabilidad que da el tener una banda poderosa. Este trabajo doble grabado junto a Iñigo Ozaeta, Andoni Olaetxea e Iker Vázquez con Iñigo Irazoki en Atala también huele a rock progresivo.
*Fotografía: Amaia Aiama.
Pelax es el donostiarra Unai Pelayo. Comenzó en solitario ofreciendo sus primeras actuaciones en noviembre de 2013 valiéndose de su cruda voz y de una sucia guitarra eléctrica. Algunos meses más adelante, en marzo de 2014, lanzó su primer EP, Pillotegiko saioak.
En una dinámica imparable, en mayo de 2019 publica su tercer trabajo largo y en septiembre del mismo año, el cuarto, conformando un doble disco sin nombre donde experimenta libremente gracias a la estabilidad que da el tener una banda fuerte. Este nuevo trabajo doble grabado junto a Iñigo Ozaeta, Andoni Olaetxea e Iker Vázquez con Iñigo Irazoki en Atala también huele a rock progresivo.
Directores: Jon Garaño, Aitor Arregi
Subtítulos en castellano
Más información: Handia
Nota: Para acceder a la actividad las personas usuarias deben llevar mascarilla
Ciclo de conferencias organizado para profundizar, desde diferentes perspectivas, en las obras de arte de la exposición permanente del museo.
Haizea Barcenilla es profesora de universidad, investigadora y crítica de arte, y hablará sobre la trayectoria de la artista Rosa Valverde a partir de la obra "Ni, marrazten".
Gratuito, requiere reservar plaza vía web.
Se podrá seguir en directo en la web y canal youtube del museo.