Gaijartzailea: Danele Sarriugarte.
Lectura poética de las imágenes de Sigfrido Koch.
Consulta más actividades vinculadas a la exposición Entre el humo y la bruma. Sifgrido Koch Bengoechea
Gratuito, requiere reservar plaza vía web.
Se podrá seguir en directo en la web y canal youtube del museo.
El 20 de octubre del 2000, Belardo vio la luz en el suplemento Xingola de Euskaldunon Egunkaria. Después se creó Berria, siendo el suplemento Mantangorri el refugio de nuestra meta itinerante.
Con la excusa del vigésimo aniversario, Iñaki Martiarena "Mattin" ha publicado el libro de cómics Belardo ba al zatoz?, dando el salto así desde de la doble tira convencional al libro.
Además de la exposición, el creador donostiarra también imparte talleres de cómic. Ha llegado a Intxaurrondo para el disfrute de todas y todos.
Horario de la exposición:
De lunes a viernes, 16:00-20:30
Horario Semana Santa:
29 de marzo - 9 de abril: De lunes a viernes, 10:00-14:00
29 de marzo y 6 de abril: 10:00-14:00 / 16:00-19:00
La sala de cine de Tabakalera abrirá sus puertas a los grupos de Educación Secundaria.
Una familia francesa se muda a un nuevo barrio para pasar las vacaciones con sus dos hijas, Laure, de 10 años (Zoe Heran), y Jeanne, de 6 años (Malonn Levana). Con el corte de pelo a lo Jean Seberg y actuando como un chico, Laure les hace creer a sus nuevos amigos que es Mikael. Se pasan el verano jugando, y su nueva amiga, Lisa (Jeanne Dison), se enamora de ella. La relación entre Mikael y Lisa es cada vez más íntima, y se convertirá en una historia de amor adolescente. En casa y con su hermana pequeña actúa como Laure, y en la calle, con sus nuevas amistades y su novia es Mikael. Por desgracia, no podrá ocultar su secreto para siempre, y las cosas empezarán a cambiar. Solo faltan dos semanas para la vuelta al colegio. Laure y sus padres tendrán que enfrentarse a la realidad y a sus consecuencias.
Personas destinatarias: Grupos de Educación Secundaria Obligatoria (para otros grupos de edad, preguntar).
Inscripción: Para participar en la proyección es necesario mandar un mensaje a la dirección hezkuntza@tabakalera.eus, indicando el número de participantes y los perfiles del grupo.
¿Conoces los sonidos de diferentes países? ¿Y los instrumentos? Sólo con escucharlos, ¿los reconocerías? ¡Ven a demostrarlo!
¿Se puede recordar a un ser querido fallecido en una cumbre o en la habitación de un hospital sin que el recuerdo genere un sufrimiento insoportable? La muerte y el recuerdo del ser querido, la superación del sufrimiento por la perdida y la esperanza por el futuro, la vida de los que se han quedado… Estos son los ingredientes principales por el que transita el nuevo documental de Iñaki Peña, médico de la Unidad de Paliativos del hospital comarcal del Alto Deba. Un trabajo que pone el broche de oro a una trilogía sobre la muerte, el proceso de luto y la superación.
“¿Debemos medir los montes por sus metros de altitud, o por la vivencia, experiencia, y satisfacción que nos produce hollarlos?”. Es la reflexión de Felipe Uriarte, veterano alpinista vasco y referente entre muchos montañeros y montañeras e himalayistas en toda Euskal Herria. Es una de las reflexiones que plantea uno de los protagonistas del documental Mendian Hil, Hirian Hil. El nuevo documental de Iñaki Peña trata de introducir al espectador en una reflexión serena sobre la muerte de un ser querido en la montaña, en las cumbres de los Pirineos o en la cordillera del Himalaya.
¿Se puede recordar a un ser querido fallecido en una cumbre o en la habitación de un hospital sin que el recuerdo genere un sufrimiento insoportable? La muerte y el recuerdo del ser querido, la superación del sufrimiento por la perdida y la esperanza por el futuro, la vida de los que se han quedado… Estos son los ingredientes principales por el que transita el nuevo documental de Iñaki Peña, médico de la Unidad de Paliativos del hospital comarcal del Alto Deba. Un trabajo que pone el broche de oro a una trilogía sobre la muerte, el proceso de luto y la superación.
“¿Debemos medir los montes por sus metros de altitud, o por la vivencia, experiencia, y satisfacción que nos produce hollarlos?”. Es la reflexión de Felipe Uriarte, veterano alpinista vasco y referente entre muchos montañeros y montañeras e himalayistas en toda Euskal Herria. Es una de las reflexiones que plantea uno de los protagonistas del documental Mendian Hil, Hirian Hil. El nuevo documental de Iñaki Peña trata de introducir al espectador en una reflexión serena sobre la muerte de un ser querido en la montaña, en las cumbres de los Pirineos o en la cordillera del Himalaya.