EE.UU. Carlos Saldanha. 2011.
Nota: Para acceder a la actividad el uso de la mascarilla es obligatoria, excepto para los menores entre 0-5 años.
Fotografía e información: Río.
Recorrido guiado por los murales pintados en el barrio dentro del proyecto Loiola Apain.
Salida: Loiola Kultur Etxea.
Inscripciones: Loiola K.E. 943 454605.
Taller de cerámica donde dar rienda suelta a tu creatividad utilizando el barro.
Edad: 6-10 años.
Inscripciones: En el Centro Cultural Casares 943 35 11 49 casareskulturetxea@donostia.eus
Hay gente que, a fuerza de estar bromeando continuamente, pierde credibilidad. Un claro ejemplo de este caso es Antton Telleria Lopetegi (Wisconsin, 1865). Lo cierto es que Antton no pretende ser creíble. Para eso están los periodistas (jajaja).
Antton lo que quiere es que la gente que le rodea se ría por que de esa manera siente confianza. Y la confianza es una cosa muy buena. Ahora bien, aparte de las risas, también le da mucha confianza el dinero. Es por eso que ha empezado a hacer monólogos: Para ganar un poco de confianza y un montón de dinero. Por que para pobres… ya están los periodistas.
En el monólogo Nekatutak, Antton Telleria intentará explorar los límites de la corrección (empezando por el nombre del espectáculo). Con el único y sagrado objetivo de hacer reír, citará a algunos colectivos que pueden ser «delicados»: los psicólogos, ETA, la Ertzaintza… y, cómo no, los más polémicos: los profesores.
Orbelen Intziriak es un poema que consta de 19 partes. Vio la luz en 2020 en la colección Abaro de Itxaro Borda, publicada por Balea Zuria. Son fragmentos de vida en los que se perciben el aliento y la sangre derramada. Podríamos decir que es un viaje entre la palabra Abaro y el término zululu, similar a un juego, que aun siendo juego cautiva el dolor de lo cotidiano.
Itxaro Borda ofrecerá esta creación junto al músico Olivier Cavalié Kako, el próximo 24 de junio. No es la primera vez que estos dos artistas trabajan juntos, en 2008 y 2013 recorrieron Aquitania y El País Vasco con las obras Ogella Line y Guhaur arrotzak/A nous même étrangers, respectivamente. Dos discos son testigos de esas experiencias.