Durante los meses de julio y agosto, todos los jueves, la actividad Zeu irakurle gu kontalari continuará en la Biblioteca de verano de Urgull. Se trata de una actividad dirigida al alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria, con el objetivo de fomentar la lectura y el euskera de una manera lúdica,
Los niños y niñas podrán leer, escuchar cuentos, acertijos, bromas y otros relatos. Todo ello en euskera y en un ambiente cálido, a cargo del Grupo Lur Korta.
Actividad gratuita para la que habrá que registrarse previamente, enviando un correo electrónico a haurliburutegia@donostia.eus. Las inscripciones se pueden realizar a partir del 24 de junio y los jueves el plazo de inscripción finalizara a las 13:30. El número máximo de participantes será de 10 niños y niñas, sin adultos.
Cuando el tiempo acompañe, las sesiones se realizarán al aire libre en la entrada de la biblioteca. Los libros que se leerán estarán disponibles para los participantes.
Se harán cumplir las medidas de distancia e higiene. Por ello, será necesaria la mascarilla, se aplicará gel a quienes participen y no compartirán materiales. La biblioteca proporcionará a cada niño o niña el libro del día y el material complementario.
Todas las sesiones serán a las 18:00, con una duración de 45 minutos.
Para solicitar más información: zeuirakurleurgull@gmail.com
Actividades organizadas por San Telmo Museoa en la Casa de la Historia de Urgull, destinadas a público familiar, los viernes de julio y agosto.
Son recorridos dinamizados por el monte, dirigidos a las familias, para conocer Urgull de forma lúdica.
Edad: +5 años
2 de julio: Kanoiei su, kanoiak hobeto ezagutzeko ibilbide ludikoa 9 de julio: Urgulleko mamuak, ibilbide beldurgarria 16 de julio: Hizkiak dantza, mendian dauden inskripzio eta idazkien bila 23 de julio: Zer itxura du Urgullek? Beste era batera begiratzeko jolasa 30 de julio: Kanoiei su, kanoiak hobeto ezagutzeko ibilbide ludikoa 6 de agosto: Urgulleko mamuak, ibilbide beldurgarria 13 de agosto: Hizkiak dantza, mendian dauden inskripzio eta idazkien bila 27 de agosto: Zer itxura du Urgullek? Beste era batera begiratzeko jolasa*******************
Estas actividades son gratuitas, pero requieren reservar plaza vía web; el plazo para la reserva se abrirá el 24 de junio.
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Erreserbak egiteko epea jarduera baino 15 egun lehenago zabalduko da.
*La versión en castellano de esta obra se representará los días 7 y 8 de agosto.
Utzi zure mezua seinalearen ondoren (Deje su mensaje después de la señal en su versión en castellano) es una historia en cuatro voces; las voces de cuatro mujeres que incapaces de enfrentarse a sus problemas cara a cara, prefieren confesarse a través de un contestador automático.
Marina es abogada especializada en divorcios y desafía el abandono de su marido; Carmela está enferma de cáncer y necesita despedirse de su hijo; Sara es una joven de buena familia a la que la presión de su boda inminente ha llevado al borde del suicidio y a una dudosa terapia psicológica, y Viviana es prostituta en Madrid, aunque su familia cree que trabaja en Ikea.
Marina, Carmela, Sara y Viviana utilizarán un buzón de voz como terapia para intentar entenderse a sí mismas y, sobre todo, conseguir que las comprendan los demás. Cuatro voces de mujeres modernas, valientes, cercanas, cotidianas y a la vez poéticas; cuatro voces supervivientes a cuatro historias de amor apasionado, desengañado y liberado a través de la palabra. Cuatro historias de emoción inteligente.
Miren Arrieta, Mireia Gabilondo, Oihana Maritorena y Leire Ruiz protagonizan esta adaptación de la obra de Arantza Portabales bajo la dirección de Fernando Bernués.
Más información: Tanttaka Teatroa
Reino Unido-Canadá. Gino Nichele.
Más información en la web de Film Affinity: Barbie y el castillo de diamantes
Para acceder a la actividad el uso de la mascarilla es obligatoria, excepto para los menores de 0 a 5 años.
En el marco de la Quincena Musical de San Sebastián 2021.
Artista invitado: Mohamed Boujlal (en francés y en euskera)