© Luis Buñuel Film Institute
México-Francia. Dirección: Luis Buñuel. Producción: Fimex, Le Groupe des Quatre. Productor: Gregorio Wallerstein. Guion: Luis Buñuel, Luis Alcoriza, Charles Dorat y Louis Sapin, basado en la novela de Henri Castillou. Fotografía: Gabriel Figueroa. Música: Paul Misraki. Montaje: Rafael López Ceballos, James Cuenet. Intérpretes: Gérard Philipe, María Félix, Jean Servais, Miguel Ángel Ferris, Raúl Dantés.
IDIOMA: francés / SUBTÍTULOS: euskera
En una república dictatorial de América Latina, Mariano Vargas, alcaide de la prisión situada en la apartada isla de Ojeda, es asesinado. Su puesto lo pasa a ocupar temporalmente su asistente, Ramón Vásquez, que trata de aprovechar la ocasión para mejorar las condiciones de vida de los prisioneros e impulsar un programa de gobierno más liberal en un lugar que vive al margen del mundo exterior y del que resulta casi imposible salir.
Estas actividades están preparadas motu propio para las familias y serán recorridos dinamizados por el monte para conocer de una forma lúdica Urgull. Para participar será necesario reservar sitio en la página web del museo, ya que el aforo será limitado. El plazo de inscripción para las reservas se abrirá el 24 de junio.
Actividades organizadas por San Telmo Museoa en la Casa de la Historia de Urgull, destinadas a público familiar, los viernes de julio y agosto.
Son recorridos dinamizados por el monte, dirigidos a las familias, para conocer Urgull de forma lúdica.
Edad: +5 años
2 de julio: Kanoiei su, kanoiak hobeto ezagutzeko ibilbide ludikoa 9 de julio: Urgulleko mamuak, ibilbide beldurgarria 16 de julio: Hizkiak dantza, mendian dauden inskripzio eta idazkien bila 23 de julio: Zer itxura du Urgullek? Beste era batera begiratzeko jolasa 30 de julio: Kanoiei su, kanoiak hobeto ezagutzeko ibilbide ludikoa 6 de agosto: Urgulleko mamuak, ibilbide beldurgarria 13 de agosto: Hizkiak dantza, mendian dauden inskripzio eta idazkien bila 27 de agosto: Zer itxura du Urgullek? Beste era batera begiratzeko jolasa*******************
Estas actividades son gratuitas, pero requieren reservar plaza vía web; el plazo para la reserva se abrirá el 24 de junio.
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Erreserbak egiteko epea jarduera baino 15 egun lehenago zabalduko da.
Nekane y Koldo. Un test de embarazo. En cinco minutos se sabrá el resultado. ¿Están dispuestos a ser padres? ¿Quieren serlo? ¿Se trata de un paso adelante, o de un salto al vacío?
Ignorancia, ansiedad, miedo, esperanza.
Para Nekane, a sus 43 años, puede ser su última oportunidad de ser madre.
Koldo tiene algunos años más, y la paternidad puede ser un medio para alcanzar la madurez. ¿Pero es eso lo que quieren? Que sea lo que haya de ser.
Más información: Txalo produkzioak
Sinopsis: Un grupo de amigas de la infancia acude a una casa rural para celebrar la despedida de soltera de una de ellas. Pero los años no pasan en balde y, aunque sientan un vínculo muy fuerte entre ellas, nada es lo que era; o sí Lo que a priori iba a ser un fin de semana a lo loco, enloquecerá un poco más si cabe; trapos sucios, cosas que nunca se dijeron, confesiones, alcohol, droga y un enjambre. Se dice que en el reino animal las abejas son los seres que mejor se comunican. Y al parecer se comunican bailando.
En euskera y con subtitulos en castellano.
Aforo limitado.
Actividades organizadas por San Telmo Museoa en la Casa de la Historia de Urgull, destinadas a público familiar, los viernes de julio y agosto.
Son recorridos dinamizados por el monte, dirigidos a las familias (con niñas y niños mayores de 5 años), para conocer Urgull de forma lúdica.
Estas actividades son gratuitas, pero requieren reservar plaza vía web; el plazo para la reserva se abrirá el 24 de junio.
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Erreserbak egiteko epea jarduera baino 15 egun lehenago zabalduko da.
El taller propone un intento de acercamiento a la música de los Lekeitios de Mikel Laboa uniendo las nuevas tecnologías, las placas de arduino, los cables y los sensores.
Nuestro proceso se dividirá en tres grandes apartados:
-En un principio vamos a cazar sonidos a través de la exposición Komunikazio-inkomunikazio y del edificio de Tabakalera, buscando su ecosistema sonoro.
-Después crearemos dispositivos tecnológicos, a través de arduinos y sensores, que se convertirán en nuestros instrumentos musicales.
-Por último, con los sonidos capturados, los dispositivos generados y utilizando controladores midi, construiremos nuestra propia composición, al estilo de los lekeitios.
Si te gusta la música y el mundo tecnológico, no te pierdas este reto sonoro.