¿Qué pasa cuando tienes cuarenta y tantos y te das cuenta de que nadie volverá a tutearte? Mikel y Ander, amigos de toda la vida, se enfrentan a esa pregunta cada uno a su manera.
Miguel, divorciado deprimido, escritor frustrado y apasionado del vino, es un pesimista. Andrés, un actor fracasado que está a punto de casarse, un seductor. Ambos deciden realizar un viaje de una semana como despedida de soltero de Andrés.
Durante el viaje, Miguel y Andrés conocen a Amaia y Terra, dos entendidas en la elaboración del vino que trabajan en bodegas de la zona. Este encuentro supondrá una sacudida vital que les obligará a reaccionar y decidir, cómo afrontar la segunda mitad de su vida.
Más información: Ados Teatroa
"Una obra que retrata la realidad de unos jóvenes que se enfrentan a los avatares de la justicia."
En la madrugada del 15 de octubre de 2016, se produce a las puertas del bar Koxka, en el pueblo de Altsasu (Navarra) un altercado en el que se vieron implicados varios vecinos del pueblo, dos agentes de la Guardia Civil y las parejas de estos. El resultado fue dos detenidos y un tobillo, el del teniente, roto. En menos de 24 horas, Altsasu se convirtió en un plató de televisión y el caso en un asunto de Estado.
El giro de este caso se produce cuando el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco denuncia los hechos ante la Audiencia Nacional, a pesar de que la investigación del caso seguía ya su curso en los juzgados de Navarra. Esta organización introdujo la acusación de terrorismo y el operativo policial contra ocho jóvenes se puso en marcha el 14 de noviembre. A la vista oral que comienza el 16 de abril de 2018 se llega con peticiones fiscales de entre 62 y 12 años de prisión. El juicio es seguido con expectación por lo que puede significar de cara al recorte de las libertades, al abuso de la expresión "terrorista" y a la vulneración del derecho a un juicio justo.
* Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.
España-Francia. Dirección: Igor Legarreta. Duración: 102 min
Una niña huérfana, herida de muerte en uno de los bombardeos durante el final de la Tercera Guerra Carlista, es rescatada por una misteriosa mujer que le dará, a cambio de su compañía, el regalo más extraordinario de cuantos se pueden recibir: la inmortalidad.
Del 26 de noviembre al 2 de diciembre, los niños y niñas de la localidad realizarán un seguimiento del uso del euskera a los adultos. El objetivo será concienciar a los adultos para que sean un buen ejemplo. Las conclusiones se darán a conocer el 3 de diciembre.
Tema: "Euskara eta biok"
Idatzi euskararekiko zure desio, bizipen, harremanak... orrialde edo postal batean,
Hay que enviarlo a: antigua@aek.eus
Último día para participar: azaroak 30
Premios
Los epígrafes romanos hallados en Tierras Altas de Soria nos proporcionan información sobre los ritos y las creencias funerarias de sus gentes en los primeros siglos de la era. Como en la mayor parte del Imperio, fueron escritos en latín, pero al mismo tiempo nos han transmitido los nombres indígenas de sus habitantes.
Exposición abierta hasta el 16 de enero del 2022.
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal