Nota: Esta actuación ha quedado suspendida por motivos de salud.
Las compras por Internet se devolverán por la misma vía.
Las compras en taquilla deberán solicitar la devolución en la propia taquilla.
Sentimos las molestias.
Los epígrafes romanos hallados en Tierras Altas de Soria nos proporcionan información sobre los ritos y las creencias funerarias de sus gentes en los primeros siglos de la era. Como en la mayor parte del Imperio, fueron escritos en latín, pero al mismo tiempo nos han transmitido los nombres indígenas de sus habitantes.
Exposición abierta hasta el 16 de enero del 2022.
Curso para aprender a bailar el Fandango y el Arin-arin en familia, para niños y niñas acompañados de los adultos.
Será necesario inscribirse: casareskulturetxea@donostia.eus // 943.35.11.49.
Edad: +8
EEUU. Jon Musker. 2006.
Salón de actos.
Edad: para todos los públicos. Libre hasta completar el aforo.
Nota: Según Decreto 47/2021 es necesario el pasaporte COVID y el DNI. Muchas gracias
Ya sabemos que las sillas son uno muebles para sentarse...¿verdad? Pero lo cierto es que hay un montón de ellas diferentes en el museo. Las vamos a buscar, y con ellas, crearemos un juego.
Dinámica:
Primero visitaremos la exposición Baginen Bagara, prestando atención a todas las sillas que vemos... (en el suelo, o no...) Luego nos iremos al taller, a crear y a jugar. Edad: 5 - 8 años Inscripción: hasta el 10 de diciembre, las personas asociadas a San Telmo tienen preferencia en la inscripción en el taller. Del 10 en adelante, inscripción abierta para todo el públicoEstas navidades, disfruta con nosotros. Programa completo "Gabonak San Telmon" (programa en euskara):
(hoy) 28 diciembre - Aulkiak 29 diciembre - Gabonetako bodegoia 30 diciembre: Piztu! EmakumeON energia (teatro) 4 enero - Osatu zure telarea 5 enero - Ni naiz, hi haizNota: El uso de la mascarilla será obligatorio.
Erreka Mari, Euskal Herriko azken lamina, espectáculo de marionetas de Txotxongillo Taldea, lleva 41 años representándose con éxito, desde su estreno en febrero de 1978 en el Teatro Principal de Donostia.
La obra hunde sus raíces en la mitología del País Vasco y habla de valores como el cuidado del entorno o el respeto al diferente.
ENTRADAS: reparto de invitaciones desde las 16:30.
NOTA: según el decreto 47/2021, el pasaporte Covid y el DNI son necesarios para los adultos. Muchas gracias.
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal