Iñaki Diéguez (acordeón), Angel Unzu (guitarra-bouzouki) e Iker Telleria (percusión), tres músicos de gran recorrido con una sólida carrera como músicos solistas o acompañantes de diversos artistas, unen ahora sus fuerzas en este nuevo proyecto, una nueva formación de folk moderno y fresco, con un repertorio compuesto de creaciones de Diéguez en el que las músicas tradicionales de Euskal Herria se mezclan con el jazz o el tecno. En esta ocasión estarán acompañados por un grupo de dantzaris de Oinkari dantza taldea.
Estas sesiones tienen como objetivo desarrollar y mantener la relación con la comunidad docente para compartir experiencias. Se trata de partir de recursos artísticos y alimentar metodologías que puedan ser de utilidad en las aulas. Al mismo tiempo, la preocupación y experiencia laboral del profesorado también alimenta nuestro propio trabajo.
Llevamos varios años desarrollando una relación cercana con el profesorado que se nutre constantemente. Es fundamental el intercambio con grupos que trabajan en otros ámbitos educativos para crear un lenguaje común, detectar las necesidades de unos y otros y compartir experiencias pedagógicas.
En el curso 2021/2022 habrá dos encuentros, #Audiovisuales e identidad en noviembre y #Artes, experimentación y tecnologías en el aula en febrero.
#Artes, experimentación y tecnologías en el aula
Los principales objetivos de esta sesión son poner en marcha diferentes procesos de experimentación en el aula y canalizar nuestras expresiones a través de nuevas formas como la serigrafía, la autoedición o la fabricación digital. Éstas pueden ser herramientas para investigar, crear y difundir mensajes sobre un tema concreto y servir como canales de reflexión crítica pero también de práctica de juego.
Programa:
11 de febrero, viernes
16:00-17:30 CREANDO EN 3D: Taller de fabricación digital (Secundaria)
18:00-19:30 TIN.TA!: Taller de estampación (Secundaria)
12 de febrero, sábado
10:00-11:30 HARRI, ORRI, AR: Taller de autoedición (Primaria)
12:00-13:30 SITU-ACCIONES: Cómo plantear espacios sensoriales en la escuela (Infantil y primer ciclo de primaria)
Erresistentzia arazo fisikoa da (La resistencia es un problema físico) es el resultado de una larga investigación creativa que responde a la necesidad de reventar-reflexionar en primera persona y desde el cuerpo el concepto de "discapacidad". Se trata de una obra de teatro contemporánea impregnada de humor y desde el punto de vista feminista del cuerpo. Este proyecto es fruto de la colaboración entre mujeres de diferentes generaciones que trabajan en diferentes ámbitos de la escena.
Más información: MAO - Maite Aizpurua
Precio: 5 (socias y socios de AKKE, 4 )
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal