Como Moana y Frozen, "AINBO: el guerrero amazónico" es la travesía de un héroe épico que recorre el campo vital de los pueblos indígenas amazónicos. Un mensaje claramente ecologista frente a los explotadores desproporcionados de la naturaleza. El pequeño Ainbo vive en la selva amazónica profunda. Tras perder a su madre, el joven arquero se ha enfadado con los amos de la aldea y emprenderá un viaje para salvar a su pueblo de la ambición devastadora del hombre blanco. Es el viaje épico de un joven héroe Ainbo y sus espíritus guías: dilo, pequeño y juguetón armadillo; y Urde, voluminoso tapir. Emprenderán juntos la búsqueda para salvar su residencia en medio de la maravillosa selva amazónica.
Estreno: 25 de febrero
Género: animación
Duración: 84 minutos
País: Perú
Año: 2021
Dirección: José Zelada y Richard Claus
Guión: Richard Claus, Brian Cleveland, Jason Cleveland, Larry Wilson y José Zelada
Música: Vidjay Beerepoot
Visita guiada a la exposición Nostos del artista Unai San Martín (Eibar, 1964), que se puede ver en la sala Kutxa Kultur Artegunea hasta el 19 de junio.
San Martín crea en Artegunea una «atmósfera atemporal, un paisaje interior» y nos invita a sumergirnos en él.
A través de 105 heliograbados, organizados en 7 secciones temáticas, el artista nos invita a abstraernos en imágenes de paisajes, detalles urbanos y objetos sin detenernos en el dato físico de su ubicación, o las posibles historias que encierran. La sencilla y, a la vez, rotunda belleza de las imágenes retiene nuestra atención y nos hace viajar y conectar con esos sentimientos y sensaciones personales que forman el recorrido biográfico de cada uno.
En tiempos en los que el ritmo frenético de imágenes y sonidos deja poco espacio para recrearnos en lo que nos rodea, Unai nos propone una forma de regreso —nostos, en griego— a la naturaleza, nuestra casa originaria, en actitud contemplativa y de reflexión, una forma de ralentización perceptiva exenta de añoranza.
Visita gratuita. Plazas limitadas
Imprescindible reservar: T- 943 251937 | en la propia sala | hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus
Piñote y Calabacín nos explican el conflicto en que se han visto inmersos en la sabana, donde se han desplazado tras haber recibido la noticia que los advertía de la misteriosa desaparición del león. El bullying es la cuestión que se aborda. Las niñas y niños pueden entender sus amenazas a partitr del comportamiento del cocodrilo y del león, y también del de la jirafa, el mono y el elefante. Os invitamos a participar y disfrutar de este Safari.
Más información: Safari, La Baldufa
* Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.
* Nota: el espectáculo se traslada de Le Bukowski a Egia Kultur Etxea. La actuación sera en la Sala de Conferencias y el acceso se realizara por Gazteszena (Jaialai Kalea, 22).
Obra ganadora del Concurso Poltsiko Sorkuntza.
Ivanka es una pobre inmigrante oriental que ha llegado a nuestro país. Gracias a su relato sabremos por qué tuvo que abandonar su país y qué encontró aquí. Nos hará una incómoda radiografía de varios aspectos oscuros de nuestra sociedad: la crisis económica, la gentrificación, el machismo...
Más información: XXXI Festival de Teatro de Bolsillo