Visita guiada a la exposición Nostos del artista Unai San Martín (Eibar, 1964), que se puede ver en la sala Kutxa Kultur Artegunea hasta el 19 de junio.
San Martín crea en Artegunea una «atmósfera atemporal, un paisaje interior» y nos invita a sumergirnos en él.
A través de 105 heliograbados, organizados en 7 secciones temáticas, el artista nos invita a abstraernos en imágenes de paisajes, detalles urbanos y objetos sin detenernos en el dato físico de su ubicación, o las posibles historias que encierran. La sencilla y, a la vez, rotunda belleza de las imágenes retiene nuestra atención y nos hace viajar y conectar con esos sentimientos y sensaciones personales que forman el recorrido biográfico de cada uno.
En tiempos en los que el ritmo frenético de imágenes y sonidos deja poco espacio para recrearnos en lo que nos rodea, Unai nos propone una forma de regreso —nostos, en griego— a la naturaleza, nuestra casa originaria, en actitud contemplativa y de reflexión, una forma de ralentización perceptiva exenta de añoranza.
Visita gratuita. Plazas limitadas
Imprescindible reservar: T- 943 251937 | en la propia sala | hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus
En un futuro próximo, Oihana vive con Lur, su madre. A lo largo de los siglos, el saber y las costumbres se han transmitido entre las mujeres de la familia a través de la danza. Pero la cadena se ha roto. Oihana no es capaz de entender este y sus secretos. Una noche, Oihana se da cuenta de que puede viajar a través de los sueños. Desde entonces, con gran valentía y curiosidad, se lanza a descubrir su pasado conociendo a mujeres que hablan esta misteriosa lengua.
Fusionando teatro y danza, Oihana trata sobre la transmisión y la construcción de la identidad. Siendo como es, un tema universal, está dirigido a un público amplio y familiar. En esta historia nuestra, la danza, además de ser un canal de expresión, representa la fórmula mágica necesaria para tener el poder y la sabiduría de las brujas. El paralelismo de esta idea con el euskera es evidente pues tuvo que pasar una generación para que cesara la transmisión y la lengua se perdiera por completo. Así, contando esta historia en euskera, homenajeamos una transmisión que ha perdurado por encima de todas las dificultades, así como la diversidad y riqueza de nuestras lenguas.
Foto: Nahia Garat
Más información: El Punto Gunea, ATX Teatroa
Un caracol quiere ver mundo y se sube a la cola de una ballena. Juntos hacen un viaje formidable, y atraviesan trozos de hielo y volcanes.
Estreno 25 de marzo
Género Animación
Duración 51 minutos
Año 2021
Dirección Max Lang, Daniel Snaddon, Aliona Baranova, Barbora Valecká, Filip Po, Filip, Luang-Vija
Guión Max Lang y Suzanne Lang
Música René Aubry
La donostiarra Dolores Mujika Dolox ha quedado con su amiga Carmen para ver teatro de bolsillo. Está contenta por tener la oportunidad de poder ver teatro un año más. Pero la silla junto a Dolox está vacía. ¿Llegará Carmen a la cita?
Más información: XXXI Festival de Teatro de Bolsillo.
*Nota: Esta función se traslada al bar Taba de Tabakalera CICC.
¿Tienes ganas de ligar, pero no te llevas bien con las aplicaciones? ¿Tienes dificultades para entender los códigos de comunicación locales? ¿Tus niveles de ansiedad han aumentado? No te preocupes porque he inventado lo que necesitas: una guía para no perderte en las aplicaciones para ligar, de la A a la Z.
Más información: XXXI Festival de Teatro de Bolsillo.
El día que la cigüeña viajera aparece en el caserío, Ama Mu se pregunta qué significa realmente la palabra 'etxe'. ¿Cómo puede estar seguro de que el prado y la casa de campo donde vive son su casa? ¿Y si hubiera un lugar mejor para vivir en otro lugar de ese gran mundo? Al cuervo le cuesta demostrar a su amigo que el lugar ideal para vivir no tendrá por qué encontrarse fuera.
Estreno 13 de mayo
Género Animación
Duración 66 minutos
País Suecia
Año 2021
Director Christian Ryltenius
Guión Peter Arrhenius
Música Henrik Lörstad