El concurso de aforismoas Oihenart lo organiza la facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UPV, con la ayuda del Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián. Cualquiera puede tomar parte en el mismo y este año el reparto de premios será el 15 de diciembre a las 12:00 horas en la facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UPV. Los ganadores han sido: Ekaitz Goikoetxea Asurabarrena eta Juan Ramon Alberdi Ibarmia.
El plazo para pedir subvenciones para aprender euskera estará abierto del 2 de octubre al 17 de noviembre. En el caso de los internados o cursos de autoaprendizaje la subvención hay que solicitarla en el plazo de 30 días desde la fecha del inicio del curso
Las solicitudes pueden realizase vía on line en las páginas www.donostiaeuskaraz.eus o www.donostia.eus, o en el Servicio de Euskera y en las oficinas de UdalInfo.
GAZTEZULO ha creado el medio de comunicación digital dirigido a los adolescentes BEITU! Está diseñado para jóvenes entre 14-18 años y recogerá directamente en el móvil contenidos en euskara relacionados con el tiempo libre. ¿Cuál es el objetivo? Que lo que consumen los jóvenes en su tiempo libre sea en euskara y lo tengan a mano.
El Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, en colaboración con las comisiones de euskera de once barrios de la ciudad, ofrecerá el programa de ocio infantil “Parketarrak” con el objetivo de incrementar el uso del euskera de los niños y niñas del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque. Los juegos y actividades se organizarán en Aiete, Altza, Amara Berri, Añorga, Bidebieta, Egia, Intxaurrondo, Loiola, Riberas de Loiola, Morlans y Parte Vieja, los lleva a cabo Urtxintxa Eskola, son gratuitos y puede participar cualquiera en los mismos.
La editorial Balea Zuria, en colaboración con Donostia Kultura, ha creado este concurso de poesía con el objetivo de fomentar la poesía en euskera y apoyar además la creación de los y las jóvenes escritores.
Tanto el tema, como las rimas y el número de sílabas serán libres. El plazo para la presentación de los trabajos finalizará el 15 de diciembre de 2017 y el premio será de 1.000 euros.
El Ayuntamiento de San Sebastián organizará en colaboración con los euskaltegis de la ciudad cursos gratuitos para las personas desempleadas de San Sebastián.
El plazo de inscripción será del 1 al 21 de septiembre de 2017 (ambos inclusive).
La Casa de las Mujeres de Donostia ha dado a conocer los talleres y cursos que se impartirán a partir de septiembre-octubre. Algunos de estos cursos y talleres serán en euskera, y el plazo de matriculación esta abierto en la Casa de las Mujeres de la calle Oquendo.
El Ayuntamiento de San Sebastián, en colaboración con las asociaciones y federaciones de comercio y hostelería de la ciudad, organiza cursos de euskera dirigidos a profesionales de estos gremios. El plazo de matriculación para estos cursos estará abierto del 28 de agosto hasta el 8 de septiembre
Dentro del proyecto Beste Hitzak-Other Words promovido por San Sebastián 2016 y Donostia Kultura, se ha puesto en marcha el proceso de selección de un escritor o una escritora para realizar una estancia de creación literaria en Leewarden (Frisia). El plazo para presentar propuestas finalizará el 11 de septiembre.