Se conceden subvenciones a las/los donostiarras o personas que sin serlo trabajan en Donostia, por tomar parte en cursos euskaldunización o alfabetización impartidos por los euskaltegis o centros homologados por HABE.
El Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha abierto una nueva línea de subvención para euskaldunizar los establecimientos de Donostia / San Sebastián. De hecho, hasta ahora, el Ayuntamiento ofrecía ayudas por poner en euskera la rotulación exterior de los establecimientos. En 2019, además de esa ayuda, los establecimientos de hostelería pudieron pedir una subvención por poner en euskera la rotulación interior. Este año, se subvencionará por poner en euskera la rotulación exterior e interior de cualquier establecimiento de la ciudad. Para eso, el Servicio de Euskera va a destinar 20.000 euros en 2020 y, hasta que se agote el dinero, se recogerán solicitudes de subvención.
Se publica la lista de admitidos. Las personas de la lista se comunicarán con su respectivo euskaltegi. Cuando haya bajas se comunicará a la siguiente persona de la lista.
Fechas del curso: del 9 de octubre al 4 de diciembre de 2020
Tres horas diarias (10:30-13:45), de lunes a viernes
Plazo para inscribirse: del 1 al 22 de septiembre de 2020
Lugar de inscripción: en los Euskaltegis homologados de Donostia
El Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastian en colaboración con las asociaciones y federaciones de comercio y hostelería de la ciudad, organiza dos veces al año cursos de euskera dirigidos a profesionales de estos gremios.
El objetivo principal de estos cursos es acercar el euskera a las madres y a los padres que desconocen la lengua, y en el caso de aquellas personas que lo hablan darles la oportunidad de mejorar su nivel. La actividad se dirige a las familias de niños y niñas de 2 a 12 años.
AISA es un curso de acogida de aproximación al euskera dirigido a personas inmigrantes, el objetivo es dar los primeros pasos en el aprendizaje del euskera.
El Servicio de Euskera con el objetivo de desarrollar las “actuaciones estratégicas del euskera. Plan General de Donostia” concede subvenciones a las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro.
El Servicio de Euskara concede ayudas a los Euskaltegis privados homologados de Donostia / San Sebastián, inscritos en el registro de euskaltegis de HABE, para formar grupos específicos para aprender euskera.