Con motivo del Día Internacional del Euskera (3 de diciembre), se organizan diferentes actividades por toda la ciudad en los últimos años (bien a nivel de barrios, bien a nivel de ciudad). Estas actividades las organizamos junto con impulsores vecinales, con propuestas de asociaciones y con la colaboración de diferentes instituciones. Este año, además, desde el 20 de noviembre al 4 de diciembre se llevará a cabo Euskaraldia y os animamos a participar, bien con el rol de Ahobizi o de Belarriprest.
Este año 16 barrios se han animado a organizar actividades en torno al Día del Euskera. La mayoría serán entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre y os animamos a participar en ellas. De la misma manera, el Covid-19 nos ha enseñado nuevas formas de actuar y este año, por primera vez, habrá la posibilidad de ver algunos eventos en directo online. A continuación, la programación de los eventos online y, más abajo, todos los eventos que se han organizado en los barrios de forma presencial:
VÍA STREAMING |
|||
19 noviembre | Monólogo Txor Txor | https://youtu.be/dUHn5l3LZGg | |
28 noviembre | Bertso saioa: Jon Maia y Julio Soto | 13:00 | https://youtu.be/RcFXXkmjio0 |
28 noviembre |
Trakamatraka |
17:00 | https://youtu.be/3yexjubILEY |
28 noviembre |
Bertso saioa: Maialen Lujanbio, Miren Artetxe, Beñat Gaztelumendi eta Unai Gaztelumendi |
19:00 | https://youtu.be/ARgZxy5RbiQ |
29 noviembre | Bertso saioa: Agin Laburu y Maialen Lujanbio | 12:30 | https://youtu.be/iOncSOhjwRw |
CARTELES BARRIO A BARRIO
|
|||
ALTZA | AMARA | AMARA BERRI | |
AÑORGA | EGIA | GROS | |
INTXAURRONDO | LOIOLA | LOIOLAKO ERRIBERAK | |
MORLANS | PARTE ZAHARRA | OROKORRA |