El objetivo principal de estos cursos es acercar el euskera a las madres y a los padres que desconocen la lengua, y en el caso de aquellas personas que lo hablan darles la oportunidad de mejorar su nivel. La actividad se dirige a las familias de niños y niñas de 2 a 12 años.
Si el centro escolar o su asociacion de familias tiene interés en organizar clases de euskera para madres y padres tendrá que decidir en primer lugar qué horarios y días quiere ofertar. Luego tendrán que dar a conocer la propuesta a todas las familias y cerrar un plazo de inscripción.
Después (o antes si lo prefiere el centro) se pondrán en contacto con un euskaltegi homologado de Donostia/San Sebastián, con el que quieran, el más cercano o el que más les guste, y el propio euskaltegi es el que ayudará al centro escolar a organizar los grupos, niveles... El euskaltegi se encargará de comunicar la formación de los grupos al servicio de euskera.
En principio la idea es que sean cursos de ritmo pausado. Se iniciarán en octubre y finalizarán en Semana Santa, pero también existe la posibilidad de organizar cursos con una dedicación mayor y poder así completar dos cursillos en un año.
En caso de que se superara el presupuesto asignado a esta actividad, se daría prioridad a las familias de niños y niñas de 2 a 7 años.
Ayudas concedidas en 2017
Durante este curso escolar se han formado 26 grupos de madres y padres en los centros siguientes: