Nota: la versión en castellano de la obra, se representará el 4 de febrero.
Como Sherezade, los personajes de éste tragicómico cuento de tintes surrealistas, cuentan, les cuentan y se cuentan a sí mismos, la historia que alimenta su destino. Y así poder sobrevivir Dicen que el cuento es una mentira sin graves consecuencias. No nos parecen tan inofensivos La Abuela escucha cuentos que determinan su manera de ver la vida, su moral, y se los transmite a su hija. La Mujer repite esos cuentos y los hace suyos. El Marido se cuenta a sí mismo que construye paraísos. Y así transcurren sus convencionales vidas. Y la Niña, la Niña está harta de que le cuenten cuentos y desde la placenta, su privilegiada atalaya, duda de si le merece la pena vivir la existencia que se le presenta. Pero el inexorable paso del tiempo, consume las relaciones y desgasta la fe en ese injusto sistema que todo lo justifica con malas rachas.
Vaivén Producciones presenta Sherezade eta tipularen azalak, en su veinte aniversario y en colaboración con la compañía Chapitô, con Miren Tirapu, Xabi Donosti e Iraia Elías bajo la dirección de José Carlos García.
Más información: Vaivén Producciones
Taller creativo vinculado a la exposición La risa del espacio, en el que experimentarán con las formas del Guernica y de obras de J.R. Amondarain.
Edad: 6-12 años.
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
Muxugorri va a convencer a Tomax para ir a la biblioteca. Allí, a partir de unos cuentos, crearán obras pequeñas de teatro y se basarán en ellos para interpretar "Txanogorritxo", "Hiru txerritxo" y "Hamelingo Txirularia".
Nuestro objetivo es hacer reír, pasarlo bien, cantar y hacer magia para divertir a la gente.
Espectáculo familia en el que las madres y los padres también lo pasarán estupendamente.
A partir de 4 años
Más información: Xepeta produkzioak
Este año se cumple el 15º aniversario del año en que casi ganamos la Liga. Lo habitual es celebrar los triunfos, pero aquel segundo puesto fue como un gran triunfo.
Mediante este proyecto en el que confluyen fútbol, ilustración y literatura, invitamos al espectador y espectadora a revivir aquel año. O casi.
Sala de exposiciones (entrada junto a la puerta 9 de acceso al estadio de Anoeta).
"La obra de arte no busca siempre el placer y el goce de quien la contempla, aunque esto sea, por lo general, lo que el espectador espera. En multitud de ocasiones la finalidad del artista es muy otra, y su obra, en lugar de ser una fuente de gozo, es un grito, un martillo, un látigo para fustigar y quien la contemple despierte y reflexione".
Visita guiada a la exposición La risa del espacio (Guernica), J.R. Amondarain.
Esta visita es gratuita con la entrada a la exposición y no requiere inscripción previa.
A las 11:00 en euskera y a las 18:00 en castellano.
También se pueden concertar visitas guiadas para grupos en: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61
Consulta más actividades relacionadas con la exposición La risa del espacio (Guernica), J.R. Amondarain.
Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar ubicado en la localidad guipuzcoana de Altzo, donde descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de su familia. La historia que se narra en esta película, codirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, realizador de ‘Loreak’, se encuentra inspirada en hechos reales.
Cines Antiguo Berri
Cines Príncipe
Las aventuras del ingenioso pingüino Maurice. Criado por un tigure, este pingüino más allá de ser un ave marino, se ha convertido en profesor de kung-fu. Junto con sus amigos, Maurice tratará de que la paz y la justicia gobiernen en la selva. Pero Igor, el koala malvada, tiene la intención de devastar la islay no le será nada fácil.
Cines Antiguo Berri
Dug y Hognob son un cavernícola y un jabalí de una tribu de la Edad de Piedra. Una civilización que se enfrenta a la llegada de unos invasores liderados por el moderno y malvado villano Lord Nooth, que pretende instaurar la Edad de Bronce. Con el objetivo de hacerse un hueco en la historia, competirán de la mejor forma que sus ancestros les enseñaron: con "el juego sagrado". Y es que, estos cavernícolas acaban de inventar accidentalmente el fútbol. Será el partido más épico de la historia ya que está en juego la supervivencia de la tribu de Dug y su mascota, que tendrán que sortear con gracia y astucia múltiples peligros y derrotar al malvado Lord Nooth para no perder su hogar.
Cines Príncipe
Con la primera colaboración de estudiantes de Dantzerti (Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi) y recordando el ambiente de la Commedia dell’Arte, Pierrot será un personaje poderosamente atraído por un lugar en el espacio al que parece no poder llegar nunca, aunque nadie más que él puede ver los obstáculos que se lo impiden. A través del juego, el baile, la pantomima y una divertida e intensa música de autores tan dispares como Shostakovich, Saint-Saëns y Debussy, Pierrot encontrará la manera de llegar a su destino, donde estará el tiempo justo para darse cuenta de que lo divertido… fue el camino. La música estará protagonizada por un grupo instrumental de la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
No es trabajo fácil levar a cabo proyectos en familia. Poniendo el foco en las/os niñas/os y partiendo de sus intereses crear algo en familia puede ser una tarea complicada, sobre todo cuando no tenemos el tiempo o un espacio adecuado. Con la intención de abordar este reto lanzamos la cuarta edición de Do It in Family.
Realizaremos una fiesta de disfraces de animales, que construiremos a partir de la base de un saco de papel en formato industrial que caracterizaremos con vivos colores de tempera, o recortes de cartulinas de colores que recortaremos y reconfiguraremos posteriormente, hasta lograr las formas animales deseadas. Zorro, lobo, oveja, cerdos, pollos y demás animales recrearán el espíritu de la fiestade la cosecha.
En Eureka! Zientzia Museoa tendremos una oportunidad única para aprender y disfrutar con la ciencia. De hecho, la Exposición Permanente se destina a la vida y al cuerpo humano, en el Jardín de la Ciencia podremos disfrutar de un entorno sin igual, en el Planetario aprender sobre astronomía, en Animalia conocer los ecosistemas donde viven varios animales o recibir información sobre "la conquista" en la Exposición Torres Quevedo. De la misma manera, hay varios simuladores.
El euskera es nuestro mayor legado y en el museo hay varios juegos y secretos en torno a eso. Jugaremos con el significado de palabras en euskera, imágenes y sonidos hasta conseguir un resultado plástico.
Edad de los niños: 6-12 años.
Entradas a la venta a partir del 1 de marzo.
Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar ubicado en la localidad guipuzcoana de Altzo, donde descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de su familia. La historia que se narra en esta película, codirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, realizador de ‘Loreak’, se encuentra inspirada en hechos reales.
Cines Antiguo Berri
Cines Príncipe