Gu (ez gaude bakarrik) es una fábula sobre la influencia del ser humano en el cambio climático. La tierra es un lugar maravilloso lleno de color, poblada de diferentes espacios entre las que se encuentra el ser humano que cuida y respeta su entorno. Pero un día empieza a construir chimeneas. Y esas chimeneas le dan dinero. Y cree que con el dinero puede conseguirlo todo. Sin embargo, lo único que consigue es dejar el mundo sin color.
Más información: Borobil Teatroa
Gala de clausura del 27º Festival de Teatro de Bolsillo que contará, entre otras, con las actuaciones de: el monologuista Iñigo Salinero "Txaflas"; Humberto Gutiérrez con su monólogo Juego de Tronistas; Amagoia Lauzurika con su espectáculo Eta Kitto; Amaia Irazabal con la obra Inor ez dator; la transformista Yogurinha Borova y Dj entre otras sorpresas.
Más información: XXVII. Festival de Teatro de Bolsillo
El grupo lo crearon los hermanos Iker y Haritz en 2004, tras dejar los grupos Utikan y Hamaika Bide. Tras una carrera de 14 años, el grupo ha decidido hacer un parón.
Doka kafe antzokia
El euskera es nuestro principal patrimonio. El museo esconde secretos y juegos vinculados al euskera que descubriremos en una visita, los desordenaremos y volveremos a construir.
Edad: 6-12 años.
Entradas a la venta a partir del 1 de marzo
Consulta aquí más actividades famliares e infantiles organizadas por el museo.
Esta actividad forma parte de la programación del Mes de los Museos de la Costa Vasca.
Kresala presenta el espectáculo prospectivo Haize Hegoa. Una nueva mirada a piezas emblemáticas y a obras de nueva creación con una propuesta escénica singular. Un estreno completo con un programa dividido en dos partes claramente diferenciadas: el tránsito de la noche al día; norte y sur; blanco y negro; o las dos caras de la luna. Así, Kresala conjuga una visión renovada de la danza, combinando dramaturgia y poética visual con una danza de estilo preclásico que da un nuevo sentido a esta disciplina escénica.
Más información: Kresala Dantza Taldea
Las tres integrantes de la compañía Rojo Telón nos unimos con el propósito de crear un espectáculo en el que expresar lo más íntimo y especial de la mujer. Tomamos como inspiración el libro "Mujeres al rojo vivo" de Edurne Rodríguez Muro.
Los personajes contarán tanto con elementos aéreos (trapecio triple, telas,...) como con acrobacias de suelo y verticales que formarán parte de un juego teatral generando imágenes de mucha fuerza visual y significativa que, combinadas con otras técnicas más cercanas al clown, logran crear un espectáculo de circo contemporáneo, divertido y sensible. El nuevo proyecto de Rojo Telón añade un componente al circo, al teatro y a la poesía, que es la lengua de signos, haciendo que sus espectáculos sean accesibles para las personas con discapacidad auditiva.
No es trabajo fácil levar a cabo proyectos en familia. Poniendo el foco en las/os niñas/os y partiendo de sus intereses crear algo en familia puede ser una tarea complicada, sobre todo cuando no tenemos el tiempo o un espacio adecuado. Con la intención de abordar este reto lanzamos la cuarta edición de Do It in Family.
Las plantas son esenciales para los humanos y por esa razón, tenemos la obligación de cuidarlas. En este taller, veremos las diferentes partes que tiene una planta: raizes, tallo, ramas, hojas, flores... Así como lo que se necesita para que una planta crezca sana: agua, sol, tierra, minerales...
Edad: 3-12 años
Kutxa Ekogunea
Los grupos Dukkha, Atazál, Trini Fox y Patxuko Nice ofrecerán conciertos en la fiesta “Bizi gera”.
Guardetxea
Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar ubicado en la localidad guipuzcoana de Altzo, donde descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de su familia. La historia que se narra en esta película, codirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, realizador de ‘Loreak’, se encuentra inspirada en hechos reales.
Cines Antiguo Berri
Cines Príncipe
Han pasado 10 años desde de la primera Guerra Carlista de 1833. En un pequeño pueblo de Álava, un comisario del gobierno llamado Alfredo investiga un suceso que le lleva hasta una siniestra herrería en lo profundo del bosque, donde vive un peligroso y solitario herrero llamado Patxi. Los aldeanos de la zona cuentan oscuras historias sobre él relacionadas con robos, asesinatos y pactos demoníacos. Hasta que por casualidad una niña huérfana llamada Usue consigue colarse en la misteriosa herrería, destapando la terrible verdad que se esconde tras Patxi el Herrero.
Cines Príncipe
Las plantas son esenciales para los humanos y por esa razón, tenemos la obligación de cuidarlas. En este taller, veremos las diferentes partes que tiene una planta: raizes, tallo, ramas, hojas, flores... Así como lo que se necesita para que una planta crezca sana: agua, sol, tierra, minerales...
Edad: 3-12 años
Kutxa Ekogunea