El objetivo principal de estos cursos es acercar el euskera a las madres y a los padres que desconocen la lengua, y en el caso de aquellas personas que lo hablan darles la oportunidad de mejorar su nivel. La actividad se dirige a las familias de niños y niñas de 2 a 12 años.
Fechas del curso: del 10 de octubre al 5 de diciembre de 2019
Tres horas diarias (10:30-13:45), de lunes a viernes
Plazo para inscribirse: del 2 al 20 de septiembre de 2019
LISTA DE ADMITIDOS Y LUGAR DE LAS CLASES
Lugar: en los Euskaltegis homologados de Donostia
La estructura básica para encauzar la euskaldunización y alfabetización de adultos es el euskaltegi.
Existen muchos recuros On line para aprender euskera o para mejorar nuestros conocimientos: cursos de autoaprendizaje para un primer acercamiento al euskera, para aprender desde el inicio, cursos en aplicaciones para el móvil, etc.
A continuación señalamos algunos de estos recursos de Internet que pueden servirte de ayuda en tu formación.
El programa Mintzapraktika consiste en entablar la relación entre personas que habitualmente hablan euskera con personas que estan aprendiendo o que no lo hablan tan a menudo. En Donostia hay varios programas para practicar euskera.
AISA es un curso de acogida de aproximación al euskera dirigido a personas inmigrantes, el objetivo es dar los primeros pasos en el aprendizaje del euskera.
En este Diccionario de Bolsillo para Turistas se han recogido palabras y frases elementales en euskera para que las conozcan y utilicen quienes vienen a visitar la ciudad ( saludos, nombres de calles, días de la semana, meses, números, ...). El diccionario recoge todos estos términos en ocho idiomas: euskera, castellano, gallego, catalán, francés, inglés, italiano y alemán.