Club de lectura para niños y niñas de entre 6 y 8 años, junto con sus padres o madres. En estas sesiones se llevarán a cabo lecturas en voz alta, presentaciones de libros, comentarios y recomendaciones sobre libros y una serie de acciones tranquilas encaminadas a disfrutar de los libros. Los sábados, una vez al mes, en las siguientes fechas:
2017: 25 de noviembre.
2018: 27 de enero, 10 de febrero, 10 de marzo y 14 de abril.
Gratis. Plazas limitadas. Es necesario inscribirse enviando el nombre del niño o niña, su año de nacimiento y el nombre de la persona adulta a haurliburutegia@donostia.eus
Lara y Larika, han quedado para tomar chocolate y contar cuentos a sus amigos y amigas. A esta tía y sorbina lo que más les gusta es tomar chocolate, leer, cantar, bailar, contar cuentos y divertirse.
Edad: 1 - 5 años
+ Info.: Lara Larika
Salón de actos (entrada junto a la puerta 9 de acceso al estadio de Anoeta).
Reparto de invitaciones el mismo día del espectáculo a partir de las 17:00 horas.
En Eureka! Zientzia Museoa tendremos una oportunidad única para aprender sobre la ciencia y disfrutar de ella. De echo, la Exposición Permanente está dedicada a la vida y al cuerpo humano, en el Jardín de la Ciencia disfrutaremos de un entorno inigualable, en el Planetarium aprenderemos astronomía, en Animalia conoceremos animales que viven en diferentes ecosistemas y en la Exposición Torres Quevedo sabremos como fue la "conquista" del aire. Asímismo, hay varios simuladores.
Un hombre se presenta a unas remuneradas pruebas psicológicas. Lo que él piensa que será una manera fácil y sencilla de conseguir el dinero que necesita para resolver sus problemas económicos se convertirá en una auténtica trampa. Una psicóloga le formulará preguntas y enigmas que le pondrán nervioso y que le obligarán a sacar lo mejor de sí para evitar el fatal final.
Joseba Apaolaza y Sara Cozar protagonizan esta comedia de Jordi Casanovas bajo la dirección de Begoña Bilbao.
Más información: Txalo Produzkioak
Governors nos adentra en su sexto disco con Z.E.R.O. (Zikloari Ekin dio Rhinopalpak Ohartzerako - La rhinopalpa comienza ciclo antes que se dé cuenta). Rock poderoso y grueso donde el sonido se refuerza con los golpes melódicos, un sonido apabullante que deja de ser ensoñación para convertirse en paisaje cotidiano y duramente atractivo. Governors enseña garra en cada canción con fuerza que nos emociona y cautiva. Redondo y con aristas, los textos de Governors se pueden resumir con esta frase de Xabi Igoa: no quiero solución si no ponen ni quieren camino.
Abrirá la noche la banda donostiarra Pelax.
Taller creativo vinculado a la exposición La risa del espacio, en el que experimentarán con las formas del Guernica y de obras de J.R. Amondarain.
Edad: 6-12 años.
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
Visita guiada a la exposición La risa del espacio (Guernica), J.R. Amondarain.
Esta visita es gratuita con la entrada a la exposición y no requiere inscripción previa.
A las 11:00 en euskera y a las 18:00 en castellano.
También se pueden concertar visitas guiadas para grupos en: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61
Consulta más actividades relacionadas con la exposición La risa del espacio (Guernica), J.R. Amondarain.
Kontukantari reúne las canciones que aún recordamos y las reinterpreta a ritmo de rap o de blues. En este viaje, Sandra y Boti, junto las marionetas que se convertirán en protagonistas, revisan las viejas canciones. Volveremos a ver a Nanu y Granu y también conoceremos nuevos personajes. Allá van nuestros protagonistas, a las altas cimas cubiertas de nieve. En el camino, en el extremo de una rama del manzano encuentran una hermosa flor... ¡Silencio! ¡Cantad más bajo! El lindo bebé está en la cuna...
Una boda es fiesta, desmadre, apariencia. Un día especial en el que es imposible no ser feliz. Ese día todos nos volvemos además de ricos, inmensamente románticos. Cerdos hipócritas, protagonistas de una Txarriboda descomunal.
Imanol y Mireia se van a casar este mes de enero. ¡Tú también tienes una invitación lista para esta boda salvaje!
Una obra surgida a partir de la improvisación de los actores, bajo la dirección de Agurtzane Intxaurraga.
Más información: Hika Teatroa
Saxofón barítono, bajo y batería. Es una selección inusual de instrumentos para formar una banda, lejos del formato actual de éxito. Ese es el objetivo de 'Adi!': tocar esas canciones creadas por y para la propia banda, sin necesitar nada más. Jon Urbizu (saxo) dirige la banda introduciendo en el rastro de sus melodías a Joanes Ederra (bajo) y Antton Telleria (bateria). Música instrumental, sin un estilo específico pero que sigue un hilo determinado. Siempre iguales, siempre diferentes. Y si al oyente le gustara, ideal.
El grupo Ze esatek! hará un concierto en beneficio de la comisión de fiestas de Antigua y, todo lo recaudado, será para la comisión.
Doka aretoa
Este año se cumple el 15º aniversario del año en que casi ganamos la Liga. Lo habitual es celebrar los triunfos, pero aquel segundo puesto fue como un gran triunfo.
Mediante este proyecto en el que confluyen fútbol, ilustración y literatura, invitamos al espectador y espectadora a revivir aquel año. O casi.
Sala de exposiciones (entrada junto a la puerta 9 de acceso al estadio de Anoeta).
Hoy viajaremos al espacio. Conocéis los nombres de los planetas del sistema solar? En este taller los aprenderemos antes de crear nuestra propia nave espacial.
Edad: 3-12 años
Inscripción: haurparkea@ekogunea.eus
Kutxa Ekogunea
"La obra de arte no busca siempre el placer y el goce de quien la contempla, aunque esto sea, por lo general, lo que el espectador espera. En multitud de ocasiones la finalidad del artista es muy otra, y su obra, en lugar de ser una fuente de gozo, es un grito, un martillo, un látigo para fustigar y quien la contemple despierte y reflexione".
No es trabajo fácil levar a cabo proyectos en familia. Poniendo el foco en las/os niñas/os y partiendo de sus intereses crear algo en familia puede ser una tarea complicada, sobre todo cuando no tenemos el tiempo o un espacio adecuado. Con la intención de abordar este reto lanzamos la cuarta edición de Do It in Family.
Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar ubicado en la localidad guipuzcoana de Altzo, donde descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de su familia. La historia que se narra en esta película, codirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, realizador de ‘Loreak’, se encuentra inspirada en hechos reales.
Cines Antiguo Berri
Cines Príncipe
Las aventuras del ingenioso pingüino Maurice. Criado por un tigure, este pingüino más allá de ser un ave marino, se ha convertido en profesor de kung-fu. Junto con sus amigos, Maurice tratará de que la paz y la justicia gobiernen en la selva. Pero Igor, el koala malvada, tiene la intención de devastar la islay no le será nada fácil.
Cines Antiguo Berri