Euskaltzaindia trae el museo San Telmo la exposición Euskara Ibiltaria, dentro de los actos por el aniversario del siglo. Está basada en el Euskararen Herri Hizkeren Atlas y el objetivo es poner sobre el mapa los cambios del euskera hablado.
La proposición es una exposición interactiva; la persona visitante podrá jugar con palabras y los sentidos tendrán mucho que decir...
Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. Al parecer, cada uno ha encontrado un sitio en el que se siente cómodo. ¿Nos ayudas a encontrarlos? El objetivo será encontrar esas once letras y acertar el palíndromo que forman. Quienes acierten el palíndromo que forman esas once letras entrarán en el sorteo de once libros abere ba. palindromo ilustratuen piztegia.
¡Ven y solicita en el museo la guía del juego!
Para participar en el sorteo hay que escribir el resultado en la guía y entregarlo en el museo. ¡Buena suerte!
Se trata de un propuesta que se integra en la exposición permanente, dirigido a público general y familias, de la mano de Bigara.
Con la entrada al museo
"Cuando era pequeña las brujas me aterrorizaban. ¿Cómo iba a imaginar que con el paso de los años me fuera a convertir en una de ellas?"
De niña, Ekhi sentía miedo por multitud de razones, pero había dos motivos que la atemorizaban especialmente: observar a alguien completamente desprotegido, y las brujas, esas mujeres solitarias y malvadas que vivían en viejas cabañas en lo alto de la montaña. Ekhi fue superando sus miedos para salvar a la araña que tanto amaba. Así nos lo cuenta ella misma, Ekhi, convertida ahora en una vieja bruja.
Una historia de brujas sin brujas, una historia de valientes sin valientes, una historia mágica sin magos, una historia de niños que no son tan niños.
Más información: Marie de Jongh
La conferencia toma como punto de partida una de las piezas medievales de temática religiosa de la exposición permanente del museo: Profeta rey David (anónimo), que se puede visitar en la sala dedicada al siglo V. Mediante ella se puee comprender mejor la situación que se vivía hace medio milenio, hacia el año 1522, en nuestra frontera, sujeta a una de las peores plagas que ha sufrido la Humanidad: la guerra. Ante ella la mentalidad de nuestros antepasados, todavía entre la Edad Media y el Renacimiento, se vuelve buscando una ayuda sobrenatural frente a ella que piezas como ésta reflejan perfectamente.
Esta conferencia forma parte del ciclo Obra del mes que se celebra cada primer domingo de mes.
Cuando el irlandés Barry Barrez llegó a nuestro país conoció mil palabras y muchas historias curiosas. Nos contará y cantará todas esas historias hasta hacernos explotar de risa.
Más información: XXIX Festival de Teatro de Bolsillo
Comedia ganadora del Concurso de Creación de Teatro de Bolsillo.
Trata de cómo las mujeres pueden construir un nuevo futuro mejor. La nueva mesías y su ayudante vienen dispuestas a transformar el mundo. Es hora de coger el toro por los cuernos y asumir las cualidades de las mujeres para afrontar nuevos retos. Es hora de abrir los ojos al mundo. Hay que ver qué hay en el interior de las mujeres y pasar a la acción. ¿Podrán?
Más información: XXIX Festival de Teatro de Bolsillo
Venimos con una propuesta nueva, innovadora y necesaria. Más de uno o una pensará que eso es mucho decir, pero lo vemos así claramente y hemos apostado por ello.
Más información: XXIX Festival de Teatro de Bolsillo