Ponente: Rosa Arburua Goienetxe
Según el Diccionario Vasco Moderno de Elhuyar, el contrabando se refiere a la importación o exportación de mercancías prohibidas que no han pagado el impuesto aduanero correspondiente, y también la mercancía en cuestión.
Los límites aduaneros y el impuesto que en ellos se solicita viene de tiempo atrás, no es algo moderno. Y tampoco es nuevo el contrabando, es decir, vender, comprar, importar y exportar productos ilegales que no hayan pagado el impuesto aduanero.
Obra analizada: cuba utilizada por los contrabandistas para el transporte de líquidos, que se transportaba atada a la cabeza con correa de cuero.ROSA ARBURUA GOIENETXE
Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Es profesora en la Universidad del País Vasco. Durante las dos últimas décadas ha estado investigando y escribiendo sobre la frontera de Baztan-Bidasoa-Txingudi y el modo de vida de sus habitantes, siendo uno de los temas principales el contrabando que se llevó a cabo en estas zonas.
Organiza: STMLE / AAMST
Colabora: San Telmo Museoa