En la tertulia que dirige Igor Leturia en euskera, analizaremos la serie Haur besoetakoa del guionista Unai Iturriaga (Durango, 1974), con presencia del autor.
Unai Iturriaga es bertsolari, cantante y escritor. Ha sido premiado en numerosas ocasiones en los distintos campos en que ha trabajado. En lo que se refiere al ámbito literario, ha cultivado el teatro, la novela y los guiones de varias novelas gráficas. Entre sus obras, Isladak, Berandu da gelditzeko, Udaberririk ankerrena, Hozkailua...
En la serie Haur besoetakoa se han publicado dos títulos: Litxarrerien jauna y Paristik datorren artista, siendo el dibujante en ambos casos Álex Sanvi. En palabras de los autores, "Haur Besoetakoa es un cómic gamberro, una novela negra ambientada en el mundo infantil, que cuenta grandes y rotundas verdades, disfrazadas".
Visita guiada a la exposición La invención del cuerpo. Desnudos, anatomía, pasiones.
Esta visita es gratuita con la entrada a la exposición. Los tickets para la visita se pueden retirar desde 30 min antes en el mostrador.
A las 11:00 en euskera y a las 18:00 en castellano.
Aforo máximo por grupo, 25 personas.
También se pueden concertar visitas guiadas para grupos en: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61
Tertulia literaria en euskera sobre el libro Amek ez dute de Katixa Agirre.
Dinamiza: Iñigo Aranbarri.
Críticas de Amek ez dute en Kritiken hemeroteka.
Visita guiada dirigida a personas de más de 55 años a la exposición permanente del museo. Esta vez, la visita la guiará María Sánchez y el hilo conductor será la historia del País Vasco entre los siglos XIX y XX.
La visita es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61 (de lunes a viernes, 10:00-14:00).
Aforo máximo 15 personas.
Descárgate (PDF) el programa Guías culturales +55
Estalla la tormenta tras una dura jornada de trabajo en el campo. Cuando la lluvia amaina, brota la vida de la tierra antes yerma. Un fruto crece y madura, sobrevive al ataque de las plagas y se convierte en la manzana que da vida a la sidra. Llega entonces el tiempo de celebrar la cosecha, de brindar y festejar el amor.
Una historia sobre el ciclo de la vida, de la lucha por la supervivencia. Donde el paso del tiempo viene marcado por el curso de la naturaleza. Y la danza es el lenguaje elegido para contarlo. La música acompaña las rutinas cotidianas; ¡La vida es ritmo!
Ya se han publicado dos títulos en en la sección de cómic Haur besoetakoa: el señor Litxarreri y el artista que viene de París, en ambas el dibujante es Alex Sanvi. En palabras del autor: "Haur Besoetakoa es un cómic gamberro, una novela negra ambientada en el mundo infantil, que cuenta grandes y rotundas verdades de manera encubierta.