Estalla la tormenta tras una dura jornada de trabajo en el campo. Cuando la lluvia amaina, brota la vida de la tierra antes yerma. Un fruto crece y madura, sobrevive al ataque de las plagas y se convierte en la manzana que da vida a la sidra. Llega entonces el tiempo de celebrar la cosecha, de brindar y festejar el amor.
Una historia sobre el ciclo de la vida, de la lucha por la supervivencia. Donde el paso del tiempo viene marcado por el curso de la naturaleza. Y la danza es el lenguaje elegido para contarlo. La música acompaña las rutinas cotidianas; ¡La vida es ritmo!
Trepando ágilmente entre árboles en busca de muérdago, el druida Panoramix sufre una caída que le hace reflexionar... Se ha torcido un tobillo, ¡pero podría haber sido peor! ¿Quién se encargaría de preparar la tan vital poción mágica que da fuerza sobrehumana a quien la prueba si él no pudiera hacerlo? Con Astérix y Obélix a su lado, emprenderá una búsqueda por toda La Galia para encontrar un druida digno de conocer el secreto de la receta de la poción mágica, y asegurar así el futuro de su aldea.
Primer espacio de encuentro. La exposición como recurso en el aula.
16 y 17 de enero 2019 (17:00 a 19:00)
Estas sesiones se centrarán en la exposición L´intrus comisariada por Natasha Marie Llorens. Durante la primera sesión, trabajaremos con los contenidos de la muestra, que aborda la idea de la otredad y la figura del extraño. Durante la segunda, diseñaremos posibles dinámicas con las que poder profundizar en el tema y crear debates en el alumnado a diferentes niveles.
Segundo espacio de encuentro. Aprendemos con artistas.
4 y 5 de abril 2019
En esta ocasión proponemos dos sesiones de trabajo con un/a artista del programa de residencias de Tabakalera, con el objetivo de conocer su trabajo y pensar en posibles estrategias para trasladar al aula.
El deportista de kayak Mikel Sarasola dará una coferencia el jueves dentro del programa de fiestas de Antigua, organizada por la asociación de montaña Platerotarrak, el gaztetxe Txantxarreka y la comisión de fiestas de Antigua. El donostiarra Mikel Sarasola lleva años practicando deportes extremos y ha realizado innumerables expediciones a lo largo del mundo.