El club está dirigido a chicas y chicos de 9, 10 y 11 años, y tiene como objetivos fortalecer y mejorar la creatividad, el autocontrol, la autoestima, la empatía y las habilidades sociales.
Durante las sesiones, cada participante tendrá a su disposición una tablet con la que realizarán diferentes actividades. Los recursos que se utilizarán serán una gran variedad de cuentos y experiencias. Se trabajará de forma amplia la lectura (textual y audivisual) para promover y renovar la magia que las historias nos producen.
Guiado por el escritor Fernando Morillo
Las sesiones serán los siguientes viernes. 15 y 22 de marzo, 5 y 12 de abril, 10 y 24 de mayo.
En la última sesión de mayo, se propondrá la participación de los padres.
Gratis. Plazas limitadas. Es necesario inscribirse por mail: haurliburutegia@donostia.eus (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, teléfono).
Si acercáis a vuestro oído una caracola de mar, sabréis qué sucede en él.
Eso hace todos los días Argi, nuestra protagonista, con la caracola que le ha regalado su tío Joxe, que es buzo.
Hasta que un día se entera de que el mar está en peligro y decide viajar al fondo del mar. Ahí comienzan sus aventuras.
Esta es la historia que nos ofrece Txotxongillo Taldea, por medio de distintos tipos de marionetas, diapositivas y luz negra.
17:00 Reparto de invitaciones.
Edad: +4
22
Bertso marraztuak
ALAIA MARTIN, BEÑAT GAZTELUMENDI, UNAI GAZTELUMENDI
El Nido taberna 22:00
30
Bertso bazkaria
UXUE ALBERDI, UNAI ITURRIAGA. Gai-jartzailea: JOSEBA ALKIZA.
Herrera K.E. 14:00
31
Bertso jaialdia
ELI PAGOLA, AMETS ARZALLUS, HARITZ MUJIKA, OIHANA IGUARAN. Persona que escribe versos: GORKA SEGUROLA.
Altzagaina (Plaza Gorria) 18:00
02
Bertso paperen emanaldia: Neretik
ANDONI EGAÑA
Bertsos escritos por Andoni y que presentará al público con el acompañamiento del acordeonista Jon Ostolaza.
Tomasene K.E. 19:30
Idurre Eskisabel dará un recital basado en su libro Goseak janak recientemente publicado y estará acompañada por la cantante Dana.
El conjunto lo componen un caricaturista/bertsolari y dos bertsolaris. El caricaturista comenzará a dibujar y los bertsolaris tomarán estos dibujos como punto de partida para su trabajo.
Los dibujos describirán diferentes secciones, una situación hipotética, un tema de actualidad... Además de eso, seleccionarán una persona del público y el caricaturista hará caricaturas de esta persona y el bertsolari intentará averiguar su personalidad provocando la risa del público.
Bertsolaris: Alaia Martin, Beñat Gaztelumendi y Unai Gaztelumendia.
El pirata ratón es el bandolero más vividor. Sobre su caballo roba la comida de los pasajeros que encuentra por el camino, pero un día se cruzará con alguien más malo que él.
Pero, ¿cómo ha conseguido un ratón pirata, que encima es barrigón, ser el protagonista de esta historia?
Este es el relato de un viaje que comienza una mañana con una conversación por Skype entre el músico Mikel Urdangarin y el pintor Alain Urrutia. El pintor le ofrecerá una de sus obras a Mikel a modo de regalo, pero con una condición: el músico tendrá que ir a buscarla a Londres en ferry, atravesando el mar. Con la excusa del viaje, nos adentraremos en el día a día de un artista que apuesta por vivir de su trabajo hasta llegar a la clave que se esconde en el centro del laberinto de todo artista, ya que toda búsqueda es en verdad un viaje; el proceso de creación es en sí mismo un viaje.