22
Bertso marraztuak
ALAIA MARTIN, BEÑAT GAZTELUMENDI, UNAI GAZTELUMENDI
El Nido taberna 22:00
30
Bertso bazkaria
UXUE ALBERDI, UNAI ITURRIAGA. Gai-jartzailea: JOSEBA ALKIZA.
Herrera K.E. 14:00
31
Bertso jaialdia
ELI PAGOLA, AMETS ARZALLUS, HARITZ MUJIKA, OIHANA IGUARAN. Persona que escribe versos: GORKA SEGUROLA.
Altzagaina (Plaza Gorria) 18:00
02
Bertso paperen emanaldia: Neretik
ANDONI EGAÑA
Bertsos escritos por Andoni y que presentará al público con el acompañamiento del acordeonista Jon Ostolaza.
Tomasene K.E. 19:30
Nota: Quienes presenten la tarjeta de Korrika laguntzailea obtendran un 20% de descuento al comprar las entradas en las taquillas del Teatro Victoria Eugenia y Teatro Principal.
Directora artística: Mireia Gabilondo
Músicos/as: Mikel Urdangarin, Audience, Miren Narbaiza (MICE), Ines Osinaga, Dana, Xendarineko Ahizpak...
Escritoras/es: Uxue Alberdi y Harkaitz Cano
Producción: Loraldia
Los textos de Joseba Sarrionandia han sido convertidos en canción innumerables veces. Este espectáculo muestra la colección de canciones realizadas con textos de Sarrionandia. Kalaportu quiere dibujar a través de canciones el territorio creativo del poeta de Iurreta. Para ello, sobre el escenario del Arriaga se reunirán un grupo de cantantes y dos escritores. Será un concierto poético, un vibrante viaje musicado para encontrarnos con la creatividad de Sarrionandia.
El pirata ratón es el bandolero más vividor. Sobre su caballo roba la comida de los pasajeros que encuentra por el camino, pero un día se cruzará con alguien más malo que él.
Pero, ¿cómo ha conseguido un ratón pirata, que encima es barrigón, ser el protagonista de esta historia?
Este es el relato de un viaje que comienza una mañana con una conversación por Skype entre el músico Mikel Urdangarin y el pintor Alain Urrutia. El pintor le ofrecerá una de sus obras a Mikel a modo de regalo, pero con una condición: el músico tendrá que ir a buscarla a Londres en ferry, atravesando el mar. Con la excusa del viaje, nos adentraremos en el día a día de un artista que apuesta por vivir de su trabajo hasta llegar a la clave que se esconde en el centro del laberinto de todo artista, ya que toda búsqueda es en verdad un viaje; el proceso de creación es en sí mismo un viaje.
El objetivo del concurso Elkar de Ilustración y Cuento es fomentar la lectura en la infancia y adolescencia. Para ello, se han organizado tres modalidades, dependiendo de la edad: