Tertulia en euskera sobre el libro de narraciones Bihotz handiegia (Editorial Susa) de la escritora Eider Rodriguez.
Dinamiza: Iratxe Retolaza
Más información: Literatura Plazara (pdf)
22
Bertso marraztuak
ALAIA MARTIN, BEÑAT GAZTELUMENDI, UNAI GAZTELUMENDI
El Nido taberna 22:00
30
Bertso bazkaria
UXUE ALBERDI, UNAI ITURRIAGA. Gai-jartzailea: JOSEBA ALKIZA.
Herrera K.E. 14:00
31
Bertso jaialdia
ELI PAGOLA, AMETS ARZALLUS, HARITZ MUJIKA, OIHANA IGUARAN. Persona que escribe versos: GORKA SEGUROLA.
Altzagaina (Plaza Gorria) 18:00
02
Bertso paperen emanaldia: Neretik
ANDONI EGAÑA
Bertsos escritos por Andoni y que presentará al público con el acompañamiento del acordeonista Jon Ostolaza.
Tomasene K.E. 19:30
Este es el relato de un viaje que comienza una mañana con una conversación por Skype entre el músico Mikel Urdangarin y el pintor Alain Urrutia. El pintor le ofrecerá una de sus obras a Mikel a modo de regalo, pero con una condición: el músico tendrá que ir a buscarla a Londres en ferry, atravesando el mar. Con la excusa del viaje, nos adentraremos en el día a día de un artista que apuesta por vivir de su trabajo hasta llegar a la clave que se esconde en el centro del laberinto de todo artista, ya que toda búsqueda es en verdad un viaje; el proceso de creación es en sí mismo un viaje.
El cantante Jon Itcaina canta el viaje de un pajarito que se ha movido entre los sonidos y colores de Brasil. Expresa en euskera las reflexiones y sentimientos del viajero, con unos ritmos vivos de Brasil y unos ricos arreglos. El bailarín y txistulari de Itsasu crea un diálogo mestizo que traspasa el mar y todas las fronteras. Por ejemplo, presenta canciones populares vascas y diferentes creaciones, así como adaptaciones de algunas canciones y músicas brasileñas.
Director: Hasier Etxeberria.
El documental se adentra en la visión de Arzak y ofrece la oportunidad de conocer de cerca a unos de los cocineros más representativos.
Consulta más actividades vinculadas a la exposición Arzak bere saltsan.
El objetivo del concurso Elkar de Ilustración y Cuento es fomentar la lectura en la infancia y adolescencia. Para ello, se han organizado tres modalidades, dependiendo de la edad: