Maider Zabalegi Galardi (Oiartzun, 1976), cantante y compositora guipuzcoana. Con 14 años formó el popular dúo de trikitixa Alaitz & Maider junto con Alaitz Telletxea y consiguieron un éxito sin precedentes en la década de los 90.
En 2017 presentó su primer trabajo en solitario titulado Zuei, y ahora presenta su segundo disco en solitario, Bidean.
Maider Zabalegi estará acompañada por Urbil Artola, Gorka Urra, Santi Romano, Maria Soriazu y Andoni Etxebeste.
Fotografía: Gorka Urra.
Death Cafe es un encuentro para hablar libremente de la muerte y su proceso en compañía frente a un café/te y un bizcocho. El objetivo es fomentar la conciencia social de la muerte desde varios puntos de vista para valorar la vida y romper el tabú que supone hablar de ella. No es un grupo de apoyo al duelo ni un lugar de apoyo a experiencias personales. No pretende elaborar conclusiones del encuentro. Es confidencial y respetuoso.
El 1º Death Café fue desarollado por Jon Underwood y Sue Barsky Reid, en Londres, siguiendo las ideas de Bernard Crettaz.
El encuentro tendrá lugar en la biblioteca del museo.
La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa, ya que las plazas son limitadas: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61
Actividad vinculada a la programación de la exposición Heriotza. Ante la muerte
Consulta más actividades programadas en torno a la exposición.
22
Bertso marraztuak
ALAIA MARTIN, BEÑAT GAZTELUMENDI, UNAI GAZTELUMENDI
El Nido taberna 22:00
30
Bertso bazkaria
UXUE ALBERDI, UNAI ITURRIAGA. Gai-jartzailea: JOSEBA ALKIZA.
Herrera K.E. 14:00
31
Bertso jaialdia
ELI PAGOLA, AMETS ARZALLUS, HARITZ MUJIKA, OIHANA IGUARAN. Persona que escribe versos: GORKA SEGUROLA.
Altzagaina (Plaza Gorria) 18:00
02
Bertso paperen emanaldia: Neretik
ANDONI EGAÑA
Bertsos escritos por Andoni y que presentará al público con el acompañamiento del acordeonista Jon Ostolaza.
Tomasene K.E. 19:30
Donostian bertsotan. Gipuzkoa bertsotan, sesión de ambientación . Bertsolaris: Pello Basurto, Nerea Elustondo, Unai Gaztelumendi Arandia, Itxaso Piquer.
BEÑAT Sarasola presentará el 29 de marzo su primera novela Deklaratzekorik ez, en la asociación Azpi Kultur Elkartea, con Gorka Bereziartua.
El protagonista de la primera novela de Beñat Sarasola vive con la carga del pasado que no puede romper. No es fácil la vida de quien quiere olvidar el pasado, pero no puede dejarlo. Un militante político implicado en su juventud, quiere vivir ahora en contra de esa implicación, mostrando un desprecio hacia ese mundo conflictivo de los 90.
Fotógrafo: GAIZKA IROZ
Mixel Etxekopar y Galtxetaburu
-Manex Pagola gogoan-
Este es el relato de un viaje que comienza una mañana con una conversación por Skype entre el músico Mikel Urdangarin y el pintor Alain Urrutia. El pintor le ofrecerá una de sus obras a Mikel a modo de regalo, pero con una condición: el músico tendrá que ir a buscarla a Londres en ferry, atravesando el mar. Con la excusa del viaje, nos adentraremos en el día a día de un artista que apuesta por vivir de su trabajo hasta llegar a la clave que se esconde en el centro del laberinto de todo artista, ya que toda búsqueda es en verdad un viaje; el proceso de creación es en sí mismo un viaje.
El pirata ratón es el bandolero más vividor. Sobre su caballo roba la comida de los pasajeros que encuentra por el camino, pero un día se cruzará con alguien más malo que él.
Pero, ¿cómo ha conseguido un ratón pirata, que encima es barrigón, ser el protagonista de esta historia?
El objetivo del concurso Elkar de Ilustración y Cuento es fomentar la lectura en la infancia y adolescencia. Para ello, se han organizado tres modalidades, dependiendo de la edad: