Desagertu | Berpiztu | Gorputz ezberdin batean esnatu | Leku ezberdin batean agertu
Hemos planteado a las artistas Ane Rodríguez Zaitegi y Maider Aldasoro temas como el tiempo, los ciclos de la vida, estaciones, ritos, lo efímero. Partiendo de estas ideas compartirán con las familias una experiencia creativa. Taller enmarcado en la programación de la exposición Heriotza. Ante la muerte.
Edad: 6-12 años.
Entradas a la venta a partir del primer día del mes de la actividad.
Consulta aquí más actividades familiares del museo. También puedes descargarte la programación infantil y familiar completa 2018/2019 (pdf).
Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico.
Visita guiada a la exposición Heriotza. Ante la muerte.
Esta visita es gratuita con la entrada a la exposición. Los tickets para la visita se pueden retirar desde 30 min antes en el mostrador.
A las 11:00 en euskera y a las 18:00 en castellano.
También se pueden concertar visitas guiadas para grupos en: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61
22
Bertso marraztuak
ALAIA MARTIN, BEÑAT GAZTELUMENDI, UNAI GAZTELUMENDI
El Nido taberna 22:00
30
Bertso bazkaria
UXUE ALBERDI, UNAI ITURRIAGA. Gai-jartzailea: JOSEBA ALKIZA.
Herrera K.E. 14:00
31
Bertso jaialdia
ELI PAGOLA, AMETS ARZALLUS, HARITZ MUJIKA, OIHANA IGUARAN. Persona que escribe versos: GORKA SEGUROLA.
Altzagaina (Plaza Gorria) 18:00
02
Bertso paperen emanaldia: Neretik
ANDONI EGAÑA
Bertsos escritos por Andoni y que presentará al público con el acompañamiento del acordeonista Jon Ostolaza.
Tomasene K.E. 19:30
Barrexerka es un grupo que tiene como objetivo ofrecer un producto en euskera y de calidad hecho por jóvenes para jóvenes.
Cada función tiene una persona invitada y esta vez será la bertsolari Miren Amuriza.
Comida amenizada por los bertsolaris Uxue Alberdi y Unai Iturriaga.
Conductor de temas: Joseba Alkiza.
Pelax es el proyecto en solitario del donostiarra Unai Pelayo. Comenzó en 2013 dando forma a sus canciones blues y rockeras, actuando en solitario con la ayuda de su guitarra eléctrica. Acaba de editar su segundo LP “Talkak egiten du didaktika”, compuesto por temas interpretados con banda de rock.
Este es el relato de un viaje que comienza una mañana con una conversación por Skype entre el músico Mikel Urdangarin y el pintor Alain Urrutia. El pintor le ofrecerá una de sus obras a Mikel a modo de regalo, pero con una condición: el músico tendrá que ir a buscarla a Londres en ferry, atravesando el mar. Con la excusa del viaje, nos adentraremos en el día a día de un artista que apuesta por vivir de su trabajo hasta llegar a la clave que se esconde en el centro del laberinto de todo artista, ya que toda búsqueda es en verdad un viaje; el proceso de creación es en sí mismo un viaje.
El pirata ratón es el bandolero más vividor. Sobre su caballo roba la comida de los pasajeros que encuentra por el camino, pero un día se cruzará con alguien más malo que él.
Pero, ¿cómo ha conseguido un ratón pirata, que encima es barrigón, ser el protagonista de esta historia?
El objetivo del concurso Elkar de Ilustración y Cuento es fomentar la lectura en la infancia y adolescencia. Para ello, se han organizado tres modalidades, dependiendo de la edad: