22
Bertso marraztuak
ALAIA MARTIN, BEÑAT GAZTELUMENDI, UNAI GAZTELUMENDI
El Nido taberna 22:00
30
Bertso bazkaria
UXUE ALBERDI, UNAI ITURRIAGA. Gai-jartzailea: JOSEBA ALKIZA.
Herrera K.E. 14:00
31
Bertso jaialdia
ELI PAGOLA, AMETS ARZALLUS, HARITZ MUJIKA, OIHANA IGUARAN. Persona que escribe versos: GORKA SEGUROLA.
Altzagaina (Plaza Gorria) 18:00
02
Bertso paperen emanaldia: Neretik
ANDONI EGAÑA
Bertsos escritos por Andoni y que presentará al público con el acompañamiento del acordeonista Jon Ostolaza.
Tomasene K.E. 19:30
Recital con los siguientes bertsolaris: Eli Pagola, Amets Arzallus, Haritz Mujika y Oihana Iguaran.
Conductor de temas: Gorka Segurola.
El monstruo de colores está confuso respecto a sus emociones como a veces estamos nosotros. Sin embargo, parece que tiene el método para ordenar esas emociones.
Edad: 2-11 años
El gaztetxe Kijera de la Parte Vieja donostiarra ha organizado el programa de Literatur Udaberria y anima a los ciudadanos a participar. A través de este proyecto, el gaztetxe recogerá y publicará los trabajos de las personas participantes.
Aunque el tema de los trabajos es libre, el gaztetxe ha querido dar ideas y ha propuesto temas como Kaia, Korrika, Resistencia y Baratza. El último día para participar en el proyecto será el 31 de marzo y se pueden presentar los siguientes tipos de trabajos: poemas, cuentos, pequeños teatros, artículos de opinión, cómics, dibujos y fotografías. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección literaria@piperrak.CC, o en el buzón del gaztetxe.
Este es el relato de un viaje que comienza una mañana con una conversación por Skype entre el músico Mikel Urdangarin y el pintor Alain Urrutia. El pintor le ofrecerá una de sus obras a Mikel a modo de regalo, pero con una condición: el músico tendrá que ir a buscarla a Londres en ferry, atravesando el mar. Con la excusa del viaje, nos adentraremos en el día a día de un artista que apuesta por vivir de su trabajo hasta llegar a la clave que se esconde en el centro del laberinto de todo artista, ya que toda búsqueda es en verdad un viaje; el proceso de creación es en sí mismo un viaje.
El pirata ratón es el bandolero más vividor. Sobre su caballo roba la comida de los pasajeros que encuentra por el camino, pero un día se cruzará con alguien más malo que él.
Pero, ¿cómo ha conseguido un ratón pirata, que encima es barrigón, ser el protagonista de esta historia?
El objetivo del concurso Elkar de Ilustración y Cuento es fomentar la lectura en la infancia y adolescencia. Para ello, se han organizado tres modalidades, dependiendo de la edad: