En las sesiones mensuales de tertulia literaria Euskal literatura goza! dinamizadas por Edu Zabala, nos juntamos para charlar en torno a un libro en euskera.
En esta ocasión trataremos el libro King Kong teoria de Virginie Despentes.
Más información sobre la autora
En que biblioteca encontrar el libro
Programa completo de las tertulias literarias 2018-19
Próxima sesión, el 6 de mayo Labur txintan de Juan Kruz Igerabide
22
Bertso marraztuak
ALAIA MARTIN, BEÑAT GAZTELUMENDI, UNAI GAZTELUMENDI
El Nido taberna 22:00
30
Bertso bazkaria
UXUE ALBERDI, UNAI ITURRIAGA. Gai-jartzailea: JOSEBA ALKIZA.
Herrera K.E. 14:00
31
Bertso jaialdia
ELI PAGOLA, AMETS ARZALLUS, HARITZ MUJIKA, OIHANA IGUARAN. Persona que escribe versos: GORKA SEGUROLA.
Altzagaina (Plaza Gorria) 18:00
02
Bertso paperen emanaldia: Neretik
ANDONI EGAÑA
Bertsos escritos por Andoni y que presentará al público con el acompañamiento del acordeonista Jon Ostolaza.
Tomasene K.E. 19:30
Taller dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años, donde podrán explorar el mundo mágico de la literatura a través de los libros y juegos de mesa, de forma lúdica y participativa despertando su creatividad e imaginación.
Tiene carácter multicultural, y como tal, se desarrolla en euskera, castellano e inglés.
Veinte años de esperanza de vida es lo que tiene el idioma de la comunidad mapuche, el mapuzugun. Para cuando quienes ahora son jóvenes lleguen a ser personas adultas puede haber desaparecido. Pero hay quienes luchan por que esto no ocurra y la Asociación Mapuzuguletuaiñ es un claro ejemplo de ello. De esa revitalización del idioma habla el documental Mai da bai (eta ezetzik ez dago). De la mano de la asociación para la cooperación lingüística Garabide, las estudiantes de audiovisuales Imanol Eppherre, Eider Ballina y Anne Baskaran se han acercado hasta Wallmapu para trasladar esta realidad a la pantalla.
Presentación y coloquio
V.O. en castellano, euskara y mapuzugun con subtítulos en euskara
Producción: Garabide
Autores: Eider Ballina, Ane Baskaran, Imanol Eppherre
Colaboran: Mapuzuguletuaiñ Elkartea, Mondragon Unibertsitateko HUHEZI fakultatea
Egiako liburutegianTEMA: Feminismo, poder político, violencia machista y cuidado
TEXTO: Feminismoa eta politikaren eraldaketak. Mari Luz Esteban (Lisipe.- Susa).
Sobre todo el 2º capítulo: Zenbait izarguneren argiak eta ilunak.
(Quien no pueda hacerse con el libro, disponible en la red)
Este es el relato de un viaje que comienza una mañana con una conversación por Skype entre el músico Mikel Urdangarin y el pintor Alain Urrutia. El pintor le ofrecerá una de sus obras a Mikel a modo de regalo, pero con una condición: el músico tendrá que ir a buscarla a Londres en ferry, atravesando el mar. Con la excusa del viaje, nos adentraremos en el día a día de un artista que apuesta por vivir de su trabajo hasta llegar a la clave que se esconde en el centro del laberinto de todo artista, ya que toda búsqueda es en verdad un viaje; el proceso de creación es en sí mismo un viaje.
El objetivo del concurso Elkar de Ilustración y Cuento es fomentar la lectura en la infancia y adolescencia. Para ello, se han organizado tres modalidades, dependiendo de la edad: