Directores: Oskar Alegria, Özcan Alper, Asier Altuna Iza, Mireia Gabilondo, Eugène Green, Itziar Leemans, Josu Martinez, Fermin Muguruza, Ane Muñoz Mitxelena, Maider Oleaga, Carlos Machado Quintela, Maialen Sarasua.
El rostro de Joseba Sarrionandia es poliédrico, no solo por haber tocado todas las formas de expresión literaria, sino por haber sido capaz de crear su propia imaginería, compuesta de un sinfín de mundos. Por lo tanto, varios de los elementos que aparecen en el mundo literario aparecerán aquí sin duda: el mar, el puerto, la infancia, los trenes, el desarraigo, la huida, el vagar, el destierro, la guerra, la destrucción, el amor, la deriva, el dolor, la fantasía, el misterio, la iniciación, la tortura...
Más información: Gure oroitzapenak en la web de Adabaki.
Más información sobre Korrika en su web.
Actividad organizada por Booktegi.
Invitadas:
Itxaro Borda (escritora)
Maddi Zubeldia (leerá partes del libro)
Iratxe Retolaza (dinamizadora)
Ahazten diren gauzak es el libro más reciente de Aritz Gorrotxategi y, de alguna manera, la continuación o la cara B de su novela Zer egingo dugu orain opariekin?.
A través de nueve narraciones cortas, Gorrotxategi desarrolla múltiples temas que tienen incidencia en el día a día: el mundo del trabajo, el acoso sexual, la migración...
De todo esto conversará con el escritor Asier Osinalde.
Salón de actos.
Este es el relato de un viaje que comienza una mañana con una conversación por Skype entre el músico Mikel Urdangarin y el pintor Alain Urrutia. El pintor le ofrecerá una de sus obras a Mikel a modo de regalo, pero con una condición: el músico tendrá que ir a buscarla a Londres en ferry, atravesando el mar. Con la excusa del viaje, nos adentraremos en el día a día de un artista que apuesta por vivir de su trabajo hasta llegar a la clave que se esconde en el centro del laberinto de todo artista, ya que toda búsqueda es en verdad un viaje; el proceso de creación es en sí mismo un viaje.
El objetivo del concurso Elkar de Ilustración y Cuento es fomentar la lectura en la infancia y adolescencia. Para ello, se han organizado tres modalidades, dependiendo de la edad:
Dinámica Euskal Herrian Bizi. Tema: Jóvenes y euskera . Bertsolaris: Pello Basurto, Iraitz Mateo, Beñat Mujika, Eli Pagola . Persona que pone los temas: Xabier Zufiria . Organiza: Ernai. Ibaeta
Segundo espacio de encuentro. Aprendemos con artistas.
4 y 5 de abril 2019
En esta ocasión proponemos dos sesiones de trabajo con la artista Natalia Órtiz Suárez de Zarate, artista del programa de residencias de Tabakalera, con el objetivo de conocer su trabajo y pensar en posibles estrategias para trasladar al aula.