La primera cita del X aniversario del Euskal Metal Fest será el viernes con Soziedad Alkoholika como cabeza de cartel y las bandas Elbereth (speed, trash & heavy metal), Demonik (metal & trash), In Vain (death & black metal) y Dawn of Extinction (metalcore, death & trash metal).
Soziedad Alkoholika lanzó su álbum Sistema Antisocial en marzo de 2017. Con su nuevo álbum bajo el brazo, volvieron a los escenarios a ofrecer un directo con toda una descarga de poderío sonoro por parte de Juan (cantante), Jimmy (guitarra), Pirulo (bajo), Iñigo (guitarra) y Alfred (batería).
Se trata de una de las bandas más influyentes de la escena independiente. En su sonido combinan thrash, hardcore y metal como solo ellos saben hacerlo. Canciones contundentes y textos explícitos que golpean sin concesiones manteniendo en todo momento su sello personal.
Juego dirigido con cien juegos populares del País Vasco combinados con elementos industriales, Kulki ren eskutik.
Juan Madariaga, Profesor titular de Historia Contemporánea en la UPNA, ofrecerá su visión personal en esta visita.
La visita es gratuita, pero requiere inscripción previa:
/ 943 48 15 61Consulta Heriotza. Ante la muerte
programadas en torno a la exposiciónJosé Obeso doktorea. Neurologoa. HM Hospitales erakundeko A.C. HM CINAC Neurozientzien Zentro Integraleko zuzendaria. + Parkinsonen Gaixotasuna duten Pazienteen Elkartearekin lankidetzan.
Laurent Cantet Francia 114´ V.O.S. subtítulos euskara
La Ciotat, Francia. Antoine ha aceptado formar parte de un taller de escritura donde un grupo de jóvenes, como parte de un programa de integración social, deben escribir una novela con la ayuda de Olivia, una conocida escritora.
Más información: Idazketa tailerra
David Imaz tuvo que huir de Euskal Herria a mediados de los años 70, cuando percibió el rechazo de su gente al tenerle como traidor. A pesar de encontrar la felicidad en California, su pasado sigue siendo una carga, y su sentimiento de culpa no le deja enfrentarse a los últimos días de su vida. Joseba Altuna, su amigo de la infancia, le ha ido a dar su último adiós y a aclarar las cosas que no han solucionado. Hace tiempo que no se veían, pero era hora de hacer frente a la verdad en esta adaptación de la novela homónima de Bernardo Atxaga.
El objetivo del concurso Elkar de Ilustración y Cuento es fomentar la lectura en la infancia y adolescencia. Para ello, se han organizado tres modalidades, dependiendo de la edad:
Segundo espacio de encuentro. Aprendemos con artistas.
4 y 5 de abril 2019
En esta ocasión proponemos dos sesiones de trabajo con la artista Natalia Órtiz Suárez de Zarate, artista del programa de residencias de Tabakalera, con el objetivo de conocer su trabajo y pensar en posibles estrategias para trasladar al aula.
NATALI nació el verano del 2017. Natali Izagirre, tras haber vivido por dos años en Estados Unidos, intentando mostrar sus inquietudes, se juntó con Ixak Arruti, ambos de Usúrbil, y dieron inicio a este nuevo proyecto. Compartiendo lo que cada uno había aprendido en el camino, compusieron una colección de canciones en distintos estilos. Juntos publicaron la canción "Iparrorratzik gabe" en febrero de 2018.
Con intención de dar un empujón al proyecto y hacerlo más completo, formaron grupo junto con Gorka Mendizabal (Zarauz), Andres Insua (Patagonia) y Olaia Inziarte (Oronoz). La explosión de estos cinco universos es la esencia de NATALI.
En septiembre de 2018, grabaron su primer disco en Garate Studios con Kaki Arkarazo como técnico y productor. Ese primer disco saldrá a la luz en breve. Y muestra de ello es la canción que ahora se presenta como single, "Hitzak".
Este primer disco de NATALI, sumergirá a sus oyentes en distintos estilos de música mientras viajan entre historias y sentimientos.
Esta historia de las Mil y una Noches nos trae las aventuras de un chico de una pequeña aldea. Sus amigos son una cabra muy leal, una alfombra voladora y una chica que vive en las calles de una gran ciudad. Se adentrará en el mundo y tendrá que vencer a varios enemigos: un sultán todopoderoso, dos caimanes hambrientos y un malvado muy ruín...
Visita guiada a la exposición permanente y la muestra Arzak bere saltsan, que ilustra la fascinante relación entre nuestra cultura y gastronomía. Al final, se degustarán en Bokado algunos de los productos que han marcado nuestra historia.
La visita invita a descubrir hitos que han definido nuestra cultura gastronómica, haciendo una parada especial en uno de ellos: Arzak y su restaurante.
Consulta más visitas guiadas gastronómicas San Telmo pil-pilean y actividades vinculadas la exposición Arzak bere saltsan.
Las entradas están a la venta en el museo.
El club está dirigido a chicas y chicos de 9, 10 y 11 años, y tiene como objetivos fortalecer y mejorar la creatividad, el autocontrol, la autoestima, la empatía y las habilidades sociales.
Durante las sesiones, cada participante tendrá a su disposición una tablet con la que realizarán diferentes actividades. Los recursos que se utilizarán serán una gran variedad de cuentos y experiencias. Se trabajará de forma amplia la lectura (textual y audivisual) para promover y renovar la magia que las historias nos producen.
Guiado por el escritor Fernando Morillo
Las sesiones serán los siguientes viernes. 15 y 22 de marzo, 5 y 12 de abril, 10 y 24 de mayo.
En la última sesión de mayo, se propondrá la participación de los padres.
Gratis. Plazas limitadas. Es necesario inscribirse por mail: haurliburutegia@donostia.eus (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, teléfono).