Tirando de la tradición oral vasca, mediante la palabra y elpincel, la cuentacuentos Ixabel Agirresarobe narra y el ilustrador Mattin dibuja cuentos acompañados de buen humor.
Salón de actos
Edad: + 4 años
Japón. Tadayoshi Yamamuro. 2015.
Salón de actos.
Edad: todos los públicos.
DINAMARCA. Dirección: KARTEN KIILERICH.
El pequeño Albert vive en un pueblo danés llamado Kalleby. Es un chico muy torpe y travieso. En una de sus últimas travesuras consigue enfadar a todo el pueblo. Con la ayuda de su amigo Egon tendrá que enmendar su error.
Edad: para todos los públicos.
Más información en la web de Filmaffinity: Albert (2015)
Visita guiada a la exposición Heriotza. Ante la muerte.
Esta visita es gratuita con la entrada a la exposición. Los tickets para la visita se pueden retirar desde 30 min antes en el mostrador.
A las 11:00 en euskera y a las 18:00 en castellano.
También se pueden concertar visitas guiadas para grupos en: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61
El museo ha incorporado en la sala "La tradición pervive" de la exposición permanente un nuevo audiovisual sobre el pastoreo. En el video se abordan diferentes aspetos del pastoreo, con la colaboración del etnógrafo Fermin Leizaola: la evolución del oficio, sus características, el modo de vida de los pastores...
En ese marco, el museo ha organizado estos talleres infantiles:
23 de abril, Artzain tresnen apainketa 24 de abril, Hots tresnen tailerra, de la mano de Soinuenea. 25 de abril, Artile tailerra, de la mano de la asociación Mutur-beltz. 26 de abril, Lanabesak eta prozesuakEdad: 6-10 años
Precio: Por cada niño/a: un taller 3 , dos talleres 5 , tres taileres 7.5 , cuatro taileres 10 .
Además de estas actividades infantiles, también en la Semana de Pascua habrá demostraciones para todo el público (del 24 al 27 de abril) y una conferencia de Fermin Leizaola sobre el pastoreo, el 9 de abril.
Exposición que reúne los dibujos originales del libro Mozoloaren bidea de Ainara Azpiazu Aduriz, dibujos en los que se basará el concurso de cuentos XIX. Lugaritz Ikertze Ipuin Lehiaketa.
Más información: folleto sobre Ainara Azpiazu Aduriz (pdf).
Programa de actividades con motivo del Día Internacional del Libro y que tendrá lugar en el stand de Donostia Kultura de la Feria del Libro de la Plaza de Gipuzkoa.
9:30 Apertura, Banda Municipal de Txistularis
10:30-11:30 Gailur Ekaiztsuak, Emily Brontë. Lectura con Irene Aldasoro y EIZIE. Euskara
12:00-12:45 Yogipuinak, Maite Arrese. Sesión que aúna yoga y cuentos. + 4 años con una persona adulta. Euskara
12:00-13:30 Donostia años 20: un viaje literario en el tiempo. Paseo literario con Amaia García y Slawka Grabowska. Actriz invitada: Maria Alonso del Val. Inscripción: liburutegiaalderdieder@donostia.eus Castellano
13:00-14:00 Egunero hasten delako, Ramon Saizarbitoria. 50. urteurreneko irakurraldia. Euskara
16:00-16:30 Donostia Book Clun, On cats, Doris Lessing. English
16:30-17:00 Lectura Fácil Euskadi Irakurketa Erraza. Presentación de Peter Pan, última novedad de la colección Kalafate. Bilingüe.
17:30-18:30 Pupu ipuinen munduan. Público familiar. Euskara
19:00 Poesia-kaxa, Amaia Lainon. Euskara
"Soinujolearen semea" es una de las novelas más personales y reseñables de Bernardo Atxaga. Patxo Telleria ha adecuado el guión para el cine y la música es de Fernando Velázquez. Tiene la colaboración de ETB y las empresas distribuidoras serán Filmax y Barton Films.
Dice la leyenda que en 1813 una familia, huyendo de la quema de la ciudad, se refugió en el monte Urgull, y que allí escondió un precioso tesoro. Entre todos y todas lo encontraremos, siguiendo las pistas y superando las pruebas.
Actividad infantil en euskera: laboratorio de títeres de sombras.
Inscripciones en la biblioteca.
Esta historia de las Mil y una Noches nos trae las aventuras de un chico de una pequeña aldea. Sus amigos son una cabra muy leal, una alfombra voladora y una chica que vive en las calles de una gran ciudad. Se adentrará en el mundo y tendrá que vencer a varios enemigos: un sultán todopoderoso, dos caimanes hambrientos y un malvado muy ruín...