Niños y niñas: entre 6 y 12 años.
Inscripción: Casares K.E., a partir del 1 de abril.
Bailes, canciones, participación, juegos y diversión con el payaso Alain, Kiki.
El museo ha incorporado en la sala "La tradición pervive" de la exposición permanente un nuevo audiovisual sobre el pastoreo. En el video se abordan diferentes aspetos del pastoreo, con la colaboración del etnógrafo Fermin Leizaola: la evolución del oficio, sus características, el modo de vida de los pastores...
En ese marco, el museo ha organizado estos talleres infantiles:
23 de abril, Artzain tresnen apainketa 24 de abril, Hots tresnen tailerra, de la mano de Soinuenea. 25 de abril, Artile tailerra, de la mano de la asociación Mutur-beltz. 26 de abril, Lanabesak eta prozesuakEdad: 6-10 años
Precio: Por cada niño/a: un taller 3 , dos talleres 5 , tres taileres 7.5 , cuatro taileres 10 .
Además de estas actividades infantiles, también en la Semana de Pascua habrá demostraciones para todo el público (del 24 al 27 de abril) y una conferencia de Fermin Leizaola sobre el pastoreo, el 9 de abril.
El museo ha incorporado en la sala "La tradición pervive" de la exposición permanente un nuevo audiovisual sobre el pastoreo. En el video se abordan diferentes aspetos del pastoreo, con la colaboración del etnógrafo Fermin Leizaola: la evolución del oficio, sus características, el modo de vida de los pastores...
En ese marco, el museo ha organizado demostraciones en el claustro sobre actividades del mundo del pastoreo.
24 de abril, 17:00. Demostraciones de instrumentos de la mano de Soinuenea 25 de abril, 17:00. Performancea. Laurita Siles, de la mano de Mutur-beltz 26 de abril, 17:00. Artzaintza: bizipenak eta kontakizunak 27 de abril, 11:00. Muestra y cata de quesos.Entrada: se podrá acceder con la entrada al museo
Además de estas demostraciones también habra actividades infantiles en la Semana de Pascua (del 23 al 26 de abril) y una conferencia de Fermin Leizaola el 9 de abril.
Exposición que reúne los dibujos originales del libro Mozoloaren bidea de Ainara Azpiazu Aduriz, dibujos en los que se basará el concurso de cuentos XIX. Lugaritz Ikertze Ipuin Lehiaketa.
Más información: folleto sobre Ainara Azpiazu Aduriz (pdf).
"Soinujolearen semea" es una de las novelas más personales y reseñables de Bernardo Atxaga. Patxo Telleria ha adecuado el guión para el cine y la música es de Fernando Velázquez. Tiene la colaboración de ETB y las empresas distribuidoras serán Filmax y Barton Films.
Aunque a menudo tienen mala fama, veremos que si las conocemos mejor realmente son unos animales muy generosos e interesantes. Nos ofrecen muchos regalos como la miel o la cera, pero en Ulía cumplen una función mucho más importante: la polinización de las plantas. En este taller nos convertiremos en abejas para conocer más de cerca estos curiosos animales.
Actividad infantil en euskera: laboratorio de títeres de sombras.
Inscripciones en la biblioteca.
Esta historia de las Mil y una Noches nos trae las aventuras de un chico de una pequeña aldea. Sus amigos son una cabra muy leal, una alfombra voladora y una chica que vive en las calles de una gran ciudad. Se adentrará en el mundo y tendrá que vencer a varios enemigos: un sultán todopoderoso, dos caimanes hambrientos y un malvado muy ruín...