Los artistas Potxin y Patxin mediante sus experiencias nos darán a conocer la vida del Circo.
Edad: Todos.
Nota: En caso de mal tiempo, la actividad se llevaría a cabo en el Centro Cultural. Las invitaciones se repartirían el mismo día en el Centro Cultural a partir de las 16:30, hasta completar aforo.
El drama de Hedda es el drama de la ausencia de libertad. Hedda se siente atrapada en una vida ridícula, ha perdido el contacto con su propio deseo y cree que solo tiene inclinación hacia una cosa en el mundo: aburrirse mortalmente. Los tiempos de Hedda y de los suyos son tiempos mezquinos, donde la energía está tan ocupada en lo propio que no alcanza para atender sinceramente al otro.
Las dinámicas psicológicas que vinculan y dominan a los personajes de este drama del noruego Henrik Ibsen han sido trasladadas a un entorno vasco y contemporáneo, fuertemente marcado por las ambiciones del mundo académico universitario. Miren Gaztañaga, Kepa Errasti, Arantza Goikoetxea, Gabriel Ocina, Aritza Rodríguez y Pako Revueltas protagonizan esta adaptación de Denise Despeyroux, bajo la dirección de Raúl Cancelo.
Producido por: Teatro Arriaga
Exposición que reúne los dibujos originales del libro Mozoloaren bidea de Ainara Azpiazu Aduriz, dibujos en los que se basará el concurso de cuentos XIX. Lugaritz Ikertze Ipuin Lehiaketa.
Más información: folleto sobre Ainara Azpiazu Aduriz (pdf).
Ponentes de la mesa redonda: Miren Azkarate Villar (EAJ), Harkaitz Millan (PSE), Eneka Alvarez Loidi (EH Bildu), Sabin Zubiri (Elkarrekin Podemos) eta Mikel Lezama Zubeldia (PP).
Vamos a hacer un club de Lectura fácil en euskera en la biblioteca.
Objetivo: animar a las personas que tienen dificultades de lectura en euskera. Todos los libros se conseguirán en la biblioteca y se leerán en la misma. Y es gratuito.
En esta ocasión leeremos el libro Santiago bidearen misterioa de Fernando Morillo.
Actividad que consta de 6 sesiones, del 8 de mayo al 12 de junio, los miércoles a kas 12:00. Máximo 10 personas.
Plazo de inscripción: del 23 de abril al 7 de mayo. En la biblioteca o en esta dirección: amaraliburutegia@donostia.eus
+ info.: lecturafacileuskadi.net
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:00 horas
6-9 años: 17:00 horas
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:00 horas
6-9 años: 18:00 horas