El drama de Hedda es el drama de la ausencia de libertad. Hedda se siente atrapada en una vida ridícula, ha perdido el contacto con su propio deseo y cree que solo tiene inclinación hacia una cosa en el mundo: aburrirse mortalmente. Los tiempos de Hedda y de los suyos son tiempos mezquinos, donde la energía está tan ocupada en lo propio que no alcanza para atender sinceramente al otro.
Las dinámicas psicológicas que vinculan y dominan a los personajes de este drama del noruego Henrik Ibsen han sido trasladadas a un entorno vasco y contemporáneo, fuertemente marcado por las ambiciones del mundo académico universitario. Miren Gaztañaga, Kepa Errasti, Arantza Goikoetxea, Gabriel Ocina, Aritza Rodríguez y Pako Revueltas protagonizan esta adaptación de Denise Despeyroux, bajo la dirección de Raúl Cancelo.
Producido por: Teatro Arriaga
Exposición que reúne los dibujos originales del libro Mozoloaren bidea de Ainara Azpiazu Aduriz, dibujos en los que se basará el concurso de cuentos XIX. Lugaritz Ikertze Ipuin Lehiaketa.
Más información: folleto sobre Ainara Azpiazu Aduriz (pdf).
Visita guiada a la exposición Heriotza. Ante la muerte.
Esta visita es gratuita con la entrada a la exposición. Los tickets para la visita se pueden retirar desde 30 min antes en el mostrador.
A las 11:00 en euskera y a las 18:00 en castellano.
También se pueden concertar visitas guiadas para grupos en: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61
El Haurtxoko y Gazteleku participarán en las Fiestas de Morlans. Si quieres pasarlo bien, ¡anímate!
Edad: 5-17 años.
La Asociación de Euskaltzales Bagera, con la colaboración de la Escuela de Música y Danza Municipal, ha organizado una romería en torno a bailes tradicionales vascos.
Dinamizadoras: Nora Gartzia y Jone Murua.
PROGRAMA: