Exposición que reúne los dibujos originales del libro Mozoloaren bidea de Ainara Azpiazu Aduriz, dibujos en los que se basará el concurso de cuentos XIX. Lugaritz Ikertze Ipuin Lehiaketa.
Más información: folleto sobre Ainara Azpiazu Aduriz (pdf).
Visita guiada a la exposición Heriotza. Ante la muerte.
Esta visita es gratuita con la entrada a la exposición. Los tickets para la visita se pueden retirar desde 30 min antes en el mostrador.
A las 11:00 en euskera y a las 18:00 en castellano.
También se pueden concertar visitas guiadas para grupos en: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61
Ciiclo de conferencias conmemorativas del centenrio de la creación de la revista Argia.
El título de la charla y el punto de vista de lo que se expresa provienen de un artículo publicado por Gabriel Aresti hace más de medio siglo: Si no podemos ser propiamente vascos culturalmente, inventemos una nueva cultura, marchemos a la vanguardia del mundo de la cultura. Salvemos lo que podamos, y reformemos ese poco. Con lo que resulte, desafiemos al mundo. Así nos salvaremos (Mendearen semeok [Hijos del mundo]. Zeruko Argia, 14.03.1964). Esa proclama contra el llanto y la tibieza tuvo una especial importancia para propiciar una dinámica cultural, que tenía como objetivo el futuro. La charla de Koldo Izagirre se centrará en comentar diversos debates que se generaron entre lo antiguo y lo moderno con Zeruko Argia como escenario.
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:30 horas
6-9 años: 18:30 horas
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:15 horas
6-9 años: 18:15 horas
Gipuzkoako emakumezkoen komentuak (Erdi Arotik XIX.menderarte)
En Gipuzkoa han habido 28 conventos de mujeres y ha estado en vigor la clausura. Teniendo en cuenta esa cuestión, analizaremos en esa conferencia, por un lado, la historia de esos conventos y de sus fundadores/as pero también, tendremos en cuenta por qué razón entraban las mujeres en los conventos, con números ejemplos.
Conferenciante: Nere Jone Intxaustegi Jauregi, Doctora en Historia por la Universidad del País Vasco (2017) después de haber investigado el convento de las clarisas de Bizkaia en la Edad Moderna. Hoy en día trabaja en la Universidad de Deusto. Sus investigaciones se centran en la historia vasca de la Edad Moderna, principalmente de las mujeres.