Exposición que reúne los dibujos originales del libro Mozoloaren bidea de Ainara Azpiazu Aduriz, dibujos en los que se basará el concurso de cuentos XIX. Lugaritz Ikertze Ipuin Lehiaketa.
Más información: folleto sobre Ainara Azpiazu Aduriz (pdf).
Ciiclo de conferencias conmemorativas del centenrio de la creación de la revista Argia.
Imágenes de portada, ilustraciones para los artículos, cintas de humor, carteles... La revista Argia ha realizado diversas aportaciones al imaginario colectivo de Euskal Herria a lo largo de 100 años. Aunque han sido muchos los dibujantes que han participado en la plasmación de estas imágenes, en esta ocasión los participantes serán únicamente Antton Olariaga y Josevisky. Olariaga hará un repaso de los dibujos más importantes que ha realizado para Argia durante cuatro décadas. Relaciones entre el texto y la imagen, humor, el propio euskera como instrumento de comunicación, la producción de pósters, los trabajos de comics, el diseño... nos acompañarán en ese largo recorrido. Josevisky nos mostrará las tendencias de los últimos años.
Vamos a hacer un club de Lectura fácil en euskera en la biblioteca.
Objetivo: animar a las personas que tienen dificultades de lectura en euskera. Todos los libros se conseguirán en la biblioteca y se leerán en la misma. Y es gratuito.
En esta ocasión leeremos el libro Santiago bidearen misterioa de Fernando Morillo.
Actividad que consta de 6 sesiones, del 8 de mayo al 12 de junio, los miércoles a kas 12:00. Máximo 10 personas.
Plazo de inscripción: del 23 de abril al 7 de mayo. En la biblioteca o en esta dirección: amaraliburutegia@donostia.eus
+ info.: lecturafacileuskadi.net
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:00 horas
6-9 años: 17:00 horas
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:00 horas
6-9 años: 18:00 horas
Bella es una chica soñadora. Su padre, al contrario, soñador de herramientas. Un día, su padre, para mostrar sus inventos, se marcha a una feria. Pero, en el camino se perderá y terminará en el castillo de la bestia, detenido. Bella, irá al castillo en busca de su padre. Allí, conocerá a la bestia y se dará cuenta de que es una persona de buen corazón.
Mientras tanto, conocerá a personas maravillosas: el reloj Din-Don, la vela Lumiere, el joven orgulloso Gaston y su amigo Lefou...
Reparto: Igone Amenabar, Oihane Arribas, Paula de la Torre, Garikoitz Díaz, Uxue González, Lorea Landa, Intza.
Más información: XXXI Muestra de Teatro Joven.
“De la Edad de Piedra hasta la era del silicio, pasando por la Edad de Bronce, cualquier cambio de paradigma radical que supuso un avance substancial en el desarrollo de las civilizaciones humanas estuvo precedido del descubrimiento de un material. En esta charla haremos un pequeño repaso del rol de los materiales en la historia de la humanidad, hasta hoy en día, cuando nos encontramos, gracias al desarrollo de poderosos métodos de computación a las puertas de la siguiente revolución tecnológica”
Ponente: Maia García Vergniory