Exposición que reúne los dibujos originales del libro Mozoloaren bidea de Ainara Azpiazu Aduriz, dibujos en los que se basará el concurso de cuentos XIX. Lugaritz Ikertze Ipuin Lehiaketa.
Más información: folleto sobre Ainara Azpiazu Aduriz (pdf).
Ciiclo de conferencias conmemorativas del centenrio de la creación de la revista Argia.
Los cien años de Zeruko Argia-Argia dibujan la columna vertebral del periodismo en euskera. Afianzado sobre ese soporte, repasará el quiero y no puedo del periodismo en euskera, subrayando con tinta roja las características que le ha conferido vivir en ese trance: falta de normalidad, militancia, persecución que comienza desde la guerra de 1936.... De hecho, el periodismo en euskera aparece condenado al heroísmo.
Taller dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años, donde podrán explorar el mundo mágico de la literatura a través de los libros y juegos de mesa, de forma lúidca y participativa despertando su creatividad e imaginación.
Tiene carácer multicultural y como tal se desarrolla en euskera, castellano e inglés.
Edad recomendada: 6 - 12 años.
Biblioteca infantil.
El Grupo de Lectura Fácil es un grupo de personas que se reúnen para leer. De un modo totalmente lúdico, dinámigo y agradable, leeremos "Santiago bidearen misterioa" de Fernando Morillo.
Está dirigido a personas que están estudiando euskera o que no tienen el hábito de leer en euskera. Los objetivos son fomentar la atracción por la lectura en euskera y disfrutar del texto entendiéndolo, promoviendo entre las personas lectoras la lectura y la comprensión.
El 28 de mayo, antes de finalizar el curso, haremos el último mintzodromo en el Museo San Telmo. Como de costumbre, habrá dos turnos, uno a las 10:00 y otro a las 11:00 horas. Si te animas, ponte en contacto con Bagera.
Teléfono: 943005074
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:30 horas en la plaza Santiago
6-9 años: 18:30 horas en la plaza María Zambrano
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:30 horas en la plaza Santiago
6-9 años: 17:30 horas en la plaza María Zambrano
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:30 horas en la plaza Santiago
6-9 años: 17:30 horas en la plaza María Zambrano
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:30 horas
6-9 años: 17:30 horas
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:15 horas
6-9 años: 18:15 horas
No he podido evitar fijarme en que mientras camina deprisa por esas calles todavía desiertas, todavía a oscuras, no dejar de mirar atrás. Como si tuviera miedo.
Reparto: Eider Apaolaza Aramendi, Izaro Asenjo Ortega, Niko Begiristain Ribo, Julen Beloqui Martinez de Albeniz, Ainhoa Elizalde Ogembarrena, Nikolas Esteban Alkiza, Ane Martinez Yubero, Irati Riaño Ayesta, Naia Tardaguila Villalba, Irune Uranga Linacisoro.
Más información: XXXI Muestra de Teatro Joven.
Un documental de Maider Oleaga. Un intento por descubrir quién fue Elbira Zipitria, política, conferenciante, profesora, euskaltzale y, entre otras cosas, una de las personas que trató de aclarar quién fue el inventor del paradigma NOR-NORI-NORK. El proyecto recibió la ayuda de Ikusmira Berriak, la subvención de Gobierno Vasco para el Desarrollo de Guiones, además de la ayuda para la Producción de Documentales de Creatividad.
Sesiones de práctica en euskera para público adulto, especialmente euskaldunberri. En esta sesión los temas centrales tendrán relacion con la exposición Arzak bere saltsan que se puede visitar en el museo.
Para participar: mintzalaguna@bagera.net