Ander Mujika (guitarras eléctricas), Jabier Muguruza (voz y sampler).
El último disco de Jabier Muguruza, el que hace el número 15 como cantautor, trae cambios profundos en lo que a la instrumentación se refiere: deja a un lado la base acústica que le ha acompañado durante largos años, para acompañarse en esta ocasión de las guitarras eléctricas de Ander Mujika y los ambientes eléctrónicos de Carasueño. De esta forma, transporta la obra a un nuevo paisaje sonoro.
Visita guiada a la exposición permanente y la muestra Arzak bere saltsan, que ilustra la fascinante relación entre nuestra cultura y gastronomía. Al final, se degustarán en Bokado algunos de los productos que han marcado nuestra historia.
La visita invita a descubrir hitos que han definido nuestra cultura gastronómica, haciendo una parada especial en uno de ellos: Arzak y su restaurante.
Consulta más visitas guiadas gastronómicas San Telmo pil-pilean y actividades vinculadas la exposición Arzak bere saltsan.
Las entradas están a la venta en el museo.
Exposición que reúne los dibujos originales del libro Mozoloaren bidea de Ainara Azpiazu Aduriz, dibujos en los que se basará el concurso de cuentos XIX. Lugaritz Ikertze Ipuin Lehiaketa.
Más información: folleto sobre Ainara Azpiazu Aduriz (pdf).
Juego dirigido con cien juegos populares del País Vasco combinados con elementos industriales, de la mano de Kulki.
Actividades totalmente entroncadas con la filosofía de este programa. Por decimoctavo año consecutivo, sacaremos las canciones y danzas vascas a las calles y plazoletas del barrio; a continuación, cena en la sociedad con más canciones y bailes.
Kantu jira: 19:30
Kantu afaria: Zulo Zahar elkartea. 21:00 horas. Precio: 25 euros (tiques a la venta a partir del primer concierto en Larrotxene Kultur Etxea).
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:00 horas
6-9 años: 18:00 horas
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:00 horas
6-9 años: 17:00 horas
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-8 años: 17:00 horas
Ruta a pie sobre el patrimonio ballenero en el País Vasco. En euskara. Inscripción obligatoria.
A la hora de analizar las causas de los acontecimientos que acaecieron entre el periodo de traslado de las aduanas al litoral (1717-1723), la Matxinada de 1718, la invasión de 1719 y la firma de la Capitulación de 1727 entre la Corona y la Provincia, se deben valorar las iniciativas de las autoridades provinciales y, en especial, de los poderosos hombres de negocios con intereses en las principales actividades marítimas que se desarrollaban en Gipuzkoa. Unas iniciativas que, en algunas ocasiones, se mostraron favorables y, en otras, contrarias a la introducción de las reformas que la Corona pretendía, y que consiguieron que, tanto las reformas que finalmente se impusieron como los conflictos que desencadenaron, terminaran por favorecer sus intereses.
Conferenciante: Xabier Alberdi Lonbide (Albaola / Itsas Museoa)
Un documental de Maider Oleaga. Un intento por descubrir quién fue Elbira Zipitria, política, conferenciante, profesora, euskaltzale y, entre otras cosas, una de las personas que trató de aclarar quién fue el inventor del paradigma NOR-NORI-NORK. El proyecto recibió la ayuda de Ikusmira Berriak, la subvención de Gobierno Vasco para el Desarrollo de Guiones, además de la ayuda para la Producción de Documentales de Creatividad.
Pausoka Elkartea, Irrien Lagunak y MondragonLingua se unen para organizar una jornada de espectáculos y juegos infantiles. Mejorar la comunicación para lograr la empatía es el objetivo que ha llevado a MondragonLingua, Irrien Lagunak y Pausoka Elkartea a trabajar en conjunto para dar a conocer una realidad, la de los niños y niñas con necesidades especiales. Lo harán a través de una jornada festiva que tendrá lugar en la Plaza del Buen Pastor de Donostia el próximo viernes, 31 de mayo, en la que habrá teatro -se representará el espectáculo Irriak Plazan-, música, baile, humor y talleres y juegos en inglés y euskera. El evento comenzará a las 5.30 de la tarde, en los exteriores del centro Koldo Mitxelena.
A final de mes tendremos otro evento especial, dentro de las celebraciones por el 20º aniversario de la sociedad. El 31 de mayo, a las 21:00 horas, tendremos cena con cuentos en la sociedad. Organizado mediante la colaboración de la página web literaria www.BOOKTEGI.eus.
Inscripción: txirain20@txirain.eus / 943312854 / info@booktegi.eus
Precio de la cena: 20 euros.
¡¡Anímate a inscribirte!! ¡¡QUE APROVECHE!!