Exposición que reúne los dibujos originales del libro Mozoloaren bidea de Ainara Azpiazu Aduriz, dibujos en los que se basará el concurso de cuentos XIX. Lugaritz Ikertze Ipuin Lehiaketa.
Más información: folleto sobre Ainara Azpiazu Aduriz (pdf).
Tertulia literaria en euskera sobre el libro Han ez banengo bezala de Slavenka Drakulic.
Dinamiza: Iñigo Aranbarri.
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:30 horas
6-9 años: 17:30 horas
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:15 horas
6-9 años: 18:15 horas
El una vivienda de vecinos, el ascensor está averiado e intentarán buscar una solución. Tendremos la oportunidad de conocer el mundo de cada uno de los vecinos. ¿Llegarán a una solución para arreglar el ascensor?
Reparto: Saioa Iñarra, Amaiur Aranburua, Irati Brun, Nagore Etura, Elene Bergaetxe, June Iborra, Naroa Maroto, Soledad Rostas, Alaitz Retegi, Irene Sarasti, Joana Arruabarrena y Julen Castillo.
Nota: la venta de entradas comenzará el 17 de mayo a las 11:30 horas.
Más información: XXXI Muestra de Teatro Joven.
Un documental de Maider Oleaga. Un intento por descubrir quién fue Elbira Zipitria, política, conferenciante, profesora, euskaltzale y, entre otras cosas, una de las personas que trató de aclarar quién fue el inventor del paradigma NOR-NORI-NORK. El proyecto recibió la ayuda de Ikusmira Berriak, la subvención de Gobierno Vasco para el Desarrollo de Guiones, además de la ayuda para la Producción de Documentales de Creatividad.
La cueva de Ekain es conocida por sus pinturas rupestres de época Magdaleniense, en especial por sus caballos, los más detallados y bellos del arte franco-cantábrico. También se pueden ver osos, ciervos, capridos, etc. Por este motivo, en 2008 la UNESCO declaró Ekain Patrimonio Mundial de la Humanidad junto a otros 17 santuarios del arte rupestre como Altxerri y Santimamiñe. El 8 de junio de 2019 se cumplen 50 años del
descubrimiento de Ekain y para ello se han organizado diferentes actos para celebrar este hito.
Nola aldatzen diren gauzak! Gipuzkoako Paleolitoa, 35 urteetako jarduera arkeologikoaren ondoren.
Conferenciante: Alvaro Arrizabalaga, UPV/EHU - Aranzadi
Se trata de actividades y juego libre dirigidos a niños/as de entre 2 y 8 años a cargo de educadores en el Parque Kutxa Ekogunea.
De esta manera, mientras los niños y niñas pasan la tarde jugando al cuidado de educadores, los padres y madres podéis trabajar o disfrutar de vuestro tiempo libre.
¿CUÁNDO?