Exposición que reúne los dibujos originales del libro Mozoloaren bidea de Ainara Azpiazu Aduriz, dibujos en los que se basará el concurso de cuentos XIX. Lugaritz Ikertze Ipuin Lehiaketa.
Más información: folleto sobre Ainara Azpiazu Aduriz (pdf).
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:30 horas en la plaza Santiago
6-9 años: 17:30 horas en la plaza María Zambrano
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:30 horas
6-9 años: 17:30 horas
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:15 horas
6-9 años: 18:15 horas
No tienen más que el punto de partida, los conflictos actuales o las preocupaciones...¿Al público qué le parecerá? ¿Ayudarán a encontrar alguna solución? ¿Todas las preguntas necesitan respuesta? ¿La tienen?
Reparto: Olaia Sorondo, June Imaz, Naiara Lekuona, Maider Iparragirre, Aiora Mitxelena, Laiene Aranburu, Malen Elizasu, June Manjarrea, Luix Mitxelena, Malen Frantxesena, Lohizune Telletxea, y Uxue Eskudero.
Nota: la venta de entradas comenzará el 17 de mayo a las 11:30 horas.
Más información: XXXI Muestra de Teatro Joven.
Se trata de actividades y juego libre dirigidos a niños/as de entre 2 y 8 años a cargo de educadores en el Parque Kutxa Ekogunea.
De esta manera, mientras los niños y niñas pasan la tarde jugando al cuidado de educadores, los padres y madres podéis trabajar o disfrutar de vuestro tiempo libre.
¿CUÁNDO?
El investigador Lionel Frost está estudiando los mitos y monstruos y descubre una extraña y amable criatura, la última de su especie, y le llamará Mr link. Junto a Frost, Mr. Link emprenderá un viaje un apasionante viaje con la intención de encontrar a su primo Yeti. Para ello, contarán con la ayuda de la aventurera Adelina Fortnight, ya que ella posee el único mapa que sitúa el asentamiento Yeti. Los tres tendrán que superar muchos peligros para llegar a la meta.
Un documental de Maider Oleaga. Un intento por descubrir quién fue Elbira Zipitria, política, conferenciante, profesora, euskaltzale y, entre otras cosas, una de las personas que trató de aclarar quién fue el inventor del paradigma NOR-NORI-NORK. El proyecto recibió la ayuda de Ikusmira Berriak, la subvención de Gobierno Vasco para el Desarrollo de Guiones, además de la ayuda para la Producción de Documentales de Creatividad.
Este es un proyecto en colaboración con Euskarazko Wikipedia. En cuatro sesiones se creará una impresora para imprimir contenido de Wikipedia en euskara. Esta impresora se podrá programar por temas, para que imprima los artículos relacionados con un tema en concreto. La herramienta se usará en el encuentro Wikitopaketa que se celebrará el próximo julio en Hirikilabs.
Para construir esta impresora se usará una computadora Raspberry Pi, y mediante el lenguaje de programación Python se creará una aplicación especial para que identifique, clasifique y mande a imprimir los contenidos de Wikipedia. Además se diseñará la caja-impresora usando herramientas de fabricación digital.