Exposición que reúne los dibujos originales del libro Mozoloaren bidea de Ainara Azpiazu Aduriz, dibujos en los que se basará el concurso de cuentos XIX. Lugaritz Ikertze Ipuin Lehiaketa.
Más información: folleto sobre Ainara Azpiazu Aduriz (pdf).
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:00 horas
6-9 años: 18:00 horas
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:00 horas
6-9 años: 17:00 horas
El Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Donostia/ San Sebastián en colaboración con las Comisiones de euskera de los barrios, pondrá en marcha el programa de ocio infantil “Parketarrak” en catorce barrios de la ciudad. El objetivo de Parketarrak incrementar el uso del euskera de las niñas y niños del barrio mientras están jugando en la calle o en el parque.
3-5 años: 17:30 horas
6-9 años: 18:30 horas
Autor: Colectiva
Director: Mikel Sarriegi
Actores: Amaia Iraundegi, Beñat Iturbe, Garazi Mitxelena, Jone Regla, Nagore Sarasola.
Patxi, después de haber tenido un accidente grave con la bicicleta, está en un coma profundo en una habitación de un hospital. Los trabajadores del hospital llamarán a los familiaren de Patxi, para que decidan si mantener o no a Patxi con vida artificialmente. Hace muchos años que Aitor y Maite, hermanos de Patxi, no saben nada de su vida. La decisión no será facil, ya que Patxi no es exactamente lo que aparenta, y parece ser que está escondiendo un secreto. Un secreto que traerá sorpresas increíbles.
Más información: XXXI Muestra de Teatro Joven.
Se trata de actividades y juego libre dirigidos a niños/as de entre 2 y 8 años a cargo de educadores en el Parque Kutxa Ekogunea.
De esta manera, mientras los niños y niñas pasan la tarde jugando al cuidado de educadores, los padres y madres podéis trabajar o disfrutar de vuestro tiempo libre.
¿CUÁNDO?
Serán tertulias informales, cuya base serán las biografías lingüísticas, y el objetivo será trabajar las claves de la revitalización del euskera. Queremos poner en evidencia el reflejo de las cuestiones sociolingüísticas en nuestras experiencias personales y cotidianas: vivencias, reflexiones, contradicciones, etc. Para ello, entrevistaremos a dos invitados: Begoña del Teso (crítica de cine y periodista) y Jon Garaño (Director/Guionista/Productor). En las labores de pilotaje estará Ion Olano.
Participantes
Entradas
El investigador Lionel Frost está estudiando los mitos y monstruos y descubre una extraña y amable criatura, la última de su especie, y le llamará Mr link. Junto a Frost, Mr. Link emprenderá un viaje un apasionante viaje con la intención de encontrar a su primo Yeti. Para ello, contarán con la ayuda de la aventurera Adelina Fortnight, ya que ella posee el único mapa que sitúa el asentamiento Yeti. Los tres tendrán que superar muchos peligros para llegar a la meta.
Un documental de Maider Oleaga. Un intento por descubrir quién fue Elbira Zipitria, política, conferenciante, profesora, euskaltzale y, entre otras cosas, una de las personas que trató de aclarar quién fue el inventor del paradigma NOR-NORI-NORK. El proyecto recibió la ayuda de Ikusmira Berriak, la subvención de Gobierno Vasco para el Desarrollo de Guiones, además de la ayuda para la Producción de Documentales de Creatividad.
Musua es el último trabajo de Pirritx, Porrotx eta Marimotots.
Desde que el mundo es mundo, el sol gira y alrededor de él giramos las personas. Y el sol despierta la tierra y así, los bichitos se disfrazan y bailan. Desde que el mundo es mundo, en los solsticios de invierno las familias de osos entran en las cuevas y salen los grillos en los de verano.