La imprenta es una antigua técnica para imprimir textos e imágenes en papel. Aunque antiguamente se usaba mayoritariamente para imprimir libros o carteles, hoy en día su uso se ha extendido también a varias disciplinas artísticas.
En esta edición de Hiria Hackeatu trabajaremos la imprenta. Actualizaremos técnicas como la xilografía y usando nuevas tecnologías crearemos imprentas modernas. Diseñaremos tipografías y estamparemos carteles. Trabajaremos el arte, la ilustración y el diseño por ordenador para crear diseños propios e imprimir en papel de forma artesanal.
Además, veremos la ciudad como una imprenta gigante. Buscaremos baldosas, pavimentos y texturas curiosas en la calle, y con tinta las convertiremos en carteles o imágenes sobre textil. Imprimiremos calles, plazas o aceras de la ciudad.
Este es un plan para las mañanas de verano. De martes a viernes en Hirikilabs tendremos rincones de tecnología para jóvenes y familias. En estos rincones habrá la oportunidad de aprender y crear proyectos sobre temas que se trabajan en el laboratorio Hirikilabs. Contaremos con proyectos sobre electrónica, textil, diseño 3D o programación.
Tendremos la ocasión de hacer robots, camisetas, videojuegos, plastilina conductiva, circuitos eléctricos etc. Será un espacio para pasar las mañanas de verano en familia o entre amigos, pasarlo bien, y de paso, aprender.
Entre el 1 de julio y el 31 de agosto, como es habitual, el monte Urgull se convierte en uno de los protagonistas de la oferta de actividades de la ciudad gracias a las propuestas de sus tres centros y a la exposición sobre la ciudad.
El programa de actividades aunará ocio, naturaleza y cultura, y estará dirigido principalmente a público infantil.
Desde el 1 de julio estos tres centros de Urgull se abrirán de lunes a domingo.
Además, de lunes a viernes, a las 18:00, ofrecerán actividades: lunes y jueves en la Biblioteca, martes y miércoles en Natur Txokoa y viernes en la Casa de la Historia. Todas las actividades están dirigidas a niños y niñas de más de 5 años, son en euskera y con entrada libre hasta completar aforo.
La programación de Urgull comprende juegos, marionetas, cuentacuentos y animación a la lectura, así como talleres relacionados con el medio ambiente y la historia de la ciudad.
La aventura más emocionante que ha habido nunca: la primera vuelta al mundo. Un viaje circular que comienza y termina en el mismo sitio, y tras el que nada volverá a ser lo mismo. Esta es la crónica de dos navegantes que cogieron fuerte el timón, con el objetivo de cambiar el rumbo de la historia. Bajo el mando de Fernando de Magallanes comenzó el viaje, pero fue Juan Sebastian Elkano, protagonista de esta historia, quien terminó el viaje.