La industrialización significó la modernización de la sociedad y provocó importantes cambios sociales, culturales, laborales y políticos, acompañados de profundas crisis, que repercutieron en los modos de vida y de pensar de sus habitantes. San Sebastián y el Urumea tienen mucho que decir con respecto a este fenómeno...
Visita guiada a la sala de Industrialización del Museo San Telmo, dentro del proyecto Hidrologikak organizado por Cristina Enea.
La visita es gratuita pero requiere inscripción previa. Inscripción y más información en Cristina Enea Fundazioa.
Este es un plan para las mañanas de verano. De martes a viernes en Hirikilabs tendremos rincones de tecnología para jóvenes y familias. En estos rincones habrá la oportunidad de aprender y crear proyectos sobre temas que se trabajan en el laboratorio Hirikilabs. Contaremos con proyectos sobre electrónica, textil, diseño 3D o programación.
Tendremos la ocasión de hacer robots, camisetas, videojuegos, plastilina conductiva, circuitos eléctricos etc. Será un espacio para pasar las mañanas de verano en familia o entre amigos, pasarlo bien, y de paso, aprender.
Entre el 1 de julio y el 31 de agosto, como es habitual, el monte Urgull se convierte en uno de los protagonistas de la oferta de actividades de la ciudad gracias a las propuestas de sus tres centros y a la exposición sobre la ciudad.
El programa de actividades aunará ocio, naturaleza y cultura, y estará dirigido principalmente a público infantil.
Desde el 1 de julio estos tres centros de Urgull se abrirán de lunes a domingo.
Además, de lunes a viernes, a las 18:00, ofrecerán actividades: lunes y jueves en la Biblioteca, martes y miércoles en Natur Txokoa y viernes en la Casa de la Historia. Todas las actividades están dirigidas a niños y niñas de más de 5 años, son en euskera y con entrada libre hasta completar aforo.
La programación de Urgull comprende juegos, marionetas, cuentacuentos y animación a la lectura, así como talleres relacionados con el medio ambiente y la historia de la ciudad.
La aventura más emocionante que ha habido nunca: la primera vuelta al mundo. Un viaje circular que comienza y termina en el mismo sitio, y tras el que nada volverá a ser lo mismo. Esta es la crónica de dos navegantes que cogieron fuerte el timón, con el objetivo de cambiar el rumbo de la historia. Bajo el mando de Fernando de Magallanes comenzó el viaje, pero fue Juan Sebastian Elkano, protagonista de esta historia, quien terminó el viaje.
Los próximos días miércoles 3 de julio y el miércoles 10 de julio de 2019, en la tienda de Drunkat Instrumentos, Dj Makala, un reconocido DJ que lleva más de dos décadas ejerciendo su labor en clubs, salas y festivales de toda Europa, nos ofrecerá un exclusivo Taller musical infantil pensado y diseñado para que los más jóvenes puedan acercarse a la creación musical y a las nuevas tecnologías aplicadas a la música de una forma entretenida y muy estimulante.
Para participar es imprescindible llevar: smartphone, tablet o iPod Touch (los auriculares los proporcionará Drunkat). También hay que llevar instaladas al menos 2 de las siguientes apps, y haberse bajado 2 canciones (las que se prefieran):
1. Figure (IOS gratuita) / MixPads: Drum pad & DJ music mixer (ANDROID gratuita)
2. Djay (Gratis ANDROID / Gratis IOS)
Datos del evento
Evento: Taller musical infantil
Edad requerida: niños de entre 8 y 12 años
Ponente: Dj Makala
Lugar: Drunkat Instrumentos
Dirección: Calle Virgen del Carmen, 7 -20012- Donostia San Sebastián Guipúzcoa
Teléfono de contacto: 943 324 618
Web: https://drunkat.es
Fechas: miércoles 3 de julio y miércoles 10 de julio de 2019
Horario: 11:00 a 12:30 h
Plazas máximas: 15 personas
Padres : Sí
Precio: Gratis
Presentación y lectura en euskera del libro Udaberri kantoi-hautsia de Mario Benedetti. Aiora Jaka, traductora de la novela, hará la presentación de la obra y reflexionará sobre el proceso de traducción en la biblioteca de la Concha. A continuación, un grupo de lectores leerán un párrafo de cada uno de los cinco protagonistas del libro.