Visita guiada a la exposición Hello, Robot. El diseño entre el humano y la máquina
Esta visita es gratuita con la entrada a la exposición. Los tickets para la visita se pueden retirar desde 30 min antes en el mostrador.
A las 11:00 en euskera y a las 18:00 en castellano.
También se pueden concertar visitas guiadas para grupos en: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61 (de lunes a viernes, 12:00-14:00)
***
Actividad vinculada a la exposición Hello, Robot.
Consulta más actividades vinculadas a la exposición
Entre el 1 de julio y el 31 de agosto, como es habitual, el monte Urgull se convierte en uno de los protagonistas de la oferta de actividades de la ciudad gracias a las propuestas de sus tres centros y a la exposición sobre la ciudad.
El programa de actividades aunará ocio, naturaleza y cultura, y estará dirigido principalmente a público infantil.
Desde el 1 de julio estos tres centros de Urgull se abrirán de lunes a domingo.
Además, de lunes a viernes, a las 18:00, ofrecerán actividades: lunes y jueves en la Biblioteca, martes y miércoles en Natur Txokoa y viernes en la Casa de la Historia. Todas las actividades están dirigidas a niños y niñas de más de 5 años, son en euskera y con entrada libre hasta completar aforo.
La programación de Urgull comprende juegos, marionetas, cuentacuentos y animación a la lectura, así como talleres relacionados con el medio ambiente y la historia de la ciudad.
E-mendi Tailerra nos demostrará la talla de forja en la plaza Clara Campoamor.
Talleres deportivos y de juegos, con karate y baloncesto para niños y niñas con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años. Además, habrá hinchables para todas las edades.
Ainhoa Larrañaga es cantante, actriz y compositora de 18 años de edad. Ha participado y ganado el concurso televisivo “Kantugiro” que tuvo lugar en Hernani y ha sido couch en el programa Bago!az durante tres años. Actualmente ha montado una banda con Iker Lauroba y Garazi Esnaola.
Dos historias que se entrelazan. Los tres cerditos han desaparecido. ¡Todo indica que el lobo los ha secuestrado! El lobo es el principal sospechoso. Fernandez y Fernandez detektibeak comienzan la investigación. Todo no es como parece. Txanogorritxu, se dirige a casa de su amama. El cazador la escolta, pero le pide un beso. No es No. Todo el mundo no lo entiende… Igualdad de género,respeto, convivencia sin prejuicios. Patata tropikala da forma a esta obra divertida, pedagógica, llena de sorpresas e imaginación.
"Gero Axular" «GERO» surge el año 2004 con la intención de promover y prestigiar la euskal dantza como actividad de ocio cultural. Más allá de preservar y cuidar de nuestra cultura, GERO se plantea ahondar en esta expresión cultural y motivar a la juventud para que participe en el proyecto de forma activa. Fruto de esta inquietud, siete espectáculos han visto la luz hasta la fecha: «Sasi Artean», «Lamien Basoa», «Talaia», «Xereta», «Argizaiola», «Itzal Galdua» y «Agorrila», creados con el propósito de actualizar nuestros bailes, contextualizándolos con músicas diversas, acompañándolos de cuidadas escenografías, vestuario e iluminaciones, y con el apoyo de técnicas e instrumentos actuales. Gracias a todo ello se ha logrado ofrecer espectáculos atractivos, modernos y emocionantes.
Hasta la fecha el grupo GERO ha realizado 34 giras internacionales por muy diversos países: Francia, Bélgica, Holanda, Italia, Portugal, Alemania, Hungría, Polonia, Gales, Escocia, Serbia, Croacia, Dinamarca, Eslovenia.
E-mendi Tailerra nos enseñará cómo se hacen trabajos en forja en la plaza Clara Campoamor.
El programa festivo de la Semana Grande 2019 integra actividades dirigidas a diversos tipos de público.
Cuenta con actividades insustituibles cuya sola presencia ya indica que estamos celebrando las fiestas de verano, entre ellas: los gigantes y cabezudos, el toro de fuego, el cañonazo de inicio, los fuegos artificiales y los conciertos de Sagües.
Acoge también actividades deportivas propias del verano y ofrece también actividades en las que el espectador participa de forma pasiva, asistiendo a las propuestas que diferentes grupos y artistas le ofrecen: el alarde de txistularis, los espectáculos de folklore, el teatro en la calle...
¿Y qué sería de la Aste Nagusia si no tuviese música? Son 8 los escenarios que, instalados en diferentes espacios de la ciudad, ofrecen la posibilidad de disfrutar de veladas de música al aire libre de los más variados estilos.
Toda la información: web oficial de Semana Grande de San Sebastián.