Manuel y Sandra tienen ya unos cuantos años casi cuarenta, y, a estas alturas de la vida, ninguno de ellos cumple con las condiciones que les impone la sociedad. No tienen hijos ni pareja, y andan tan escasos de dinero que no se pueden permitir comprar una vivienda. Por todo ello, se consideran perdedores, sin apenas esperanzas de que la situación cambie para ellos, al borde de la desesperación, como si no hubieran hecho méritos suficientes para vivir.
Pero la alegría de vivir no conoce límites; es más, no tiene nada que ver con los bienes materiales o con vivir según las reglas y costumbres que marca la sociedad. Somos nosotros quienes debemos decidir cómo debería ser nuestra vida. Siempre que seamos capaces de superar nuestros miedos y límites. Manuel y Sandra desean dejar de vivir en soledad. Viven tristes, pero quieren ser felices. ¿Lo conseguirán?
Producida por Txalo
Entre el 1 de julio y el 31 de agosto, como es habitual, el monte Urgull se convierte en uno de los protagonistas de la oferta de actividades de la ciudad gracias a las propuestas de sus tres centros y a la exposición sobre la ciudad.
El programa de actividades aunará ocio, naturaleza y cultura, y estará dirigido principalmente a público infantil.
Desde el 1 de julio estos tres centros de Urgull se abrirán de lunes a domingo.
Además, de lunes a viernes, a las 18:00, ofrecerán actividades: lunes y jueves en la Biblioteca, martes y miércoles en Natur Txokoa y viernes en la Casa de la Historia. Todas las actividades están dirigidas a niños y niñas de más de 5 años, son en euskera y con entrada libre hasta completar aforo.
La programación de Urgull comprende juegos, marionetas, cuentacuentos y animación a la lectura, así como talleres relacionados con el medio ambiente y la historia de la ciudad.