Nota: el 2 de septiembre no hay función.
Este espectáculo es el resultado de un concienzudo estudio del mundo de las relaciones, basado en el conocido método del ensayo-hostión. Un auténtico manual de superación del patetismo amoroso a través de la risa. Y, por lo tanto, un espectáculo para todos los sexos.
Porque en el amor todos somos igual de patéticos Y la única forma de disfrutar de él es aplicar esta máxima: El que ríe el último ha perdido un tiempo precioso.
Autora: Marta González de Vega.
Traducción: Kepa Errasti.
Actriz: Aitziber Garmendia.
Director: Fernando Bernués.
Ayudante de dirección: Kepa Errasti.
Una producción de Tentazioa.
Visita guiada a la exposición Hello, Robot. El diseño entre el humano y la máquina
Esta visita es gratuita con la entrada a la exposición. Los tickets para la visita se pueden retirar desde 30 min antes en el mostrador.
A las 11:00 en euskera y a las 18:00 en castellano.
También se pueden concertar visitas guiadas para grupos en: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61 (de lunes a viernes, 12:00-14:00)
***
Actividad vinculada a la exposición Hello, Robot.
Consulta más actividades vinculadas a la exposición
Entre el 1 de julio y el 31 de agosto, como es habitual, el monte Urgull se convierte en uno de los protagonistas de la oferta de actividades de la ciudad gracias a las propuestas de sus tres centros y a la exposición sobre la ciudad.
El programa de actividades aunará ocio, naturaleza y cultura, y estará dirigido principalmente a público infantil.
Desde el 1 de julio estos tres centros de Urgull se abrirán de lunes a domingo.
Además, de lunes a viernes, a las 18:00, ofrecerán actividades: lunes y jueves en la Biblioteca, martes y miércoles en Natur Txokoa y viernes en la Casa de la Historia. Todas las actividades están dirigidas a niños y niñas de más de 5 años, son en euskera y con entrada libre hasta completar aforo.
La programación de Urgull comprende juegos, marionetas, cuentacuentos y animación a la lectura, así como talleres relacionados con el medio ambiente y la historia de la ciudad.
Dentro de la 80ª Quincena Musical de Donostia / San Sebastián, sesión de Kantu kontari "Mundutik kontu kantari".
Kantu kontari es un espectáculo de pequeño formato protagonizado por un cuentacuentos y acompañamiento musical. Pensado para niñas y niñas y sus familias de entre 3 y 10 años, pretende desarrollar la capacidad de escucha a través de la música y los cuentos.
Lugar: Auditorio Kursaal (Foyer)
Duración: 50 min.
Edad: 10-14 años
Entrada: 3 €
Las Euskal Jaiak 2019 tendrán lugar del 29 de agosto al 8 de septiembre. Durante estos días se realizan competiciones y demostraciones de los deportes vascos más típicos. Se trata de actividades vinculadas a la cultura vasca. Por ejemplo, el denominado Sagardo Eguna (Día de la Sidra) se celebrará el sábado 7 de septiembre.
Además, se disputan también las regatas de San Sebastián: la regata clasificatoria tendrá lugar el 29 de agosto, mientras que las dos jornadas los días 1 y 8 de septiembre.