Nota: suspendida la función del 12 de septiembre. La devolución del importe de las entradas de esta función se efectuará por la misma vía por la que fueron adquiridas.
Última producción de Hika Teatroa con 30 años de trayectoria. Txarriboda, la historia de la celebración de una boda. Un cabaret compuesto con melodías de nuestra tierra y letras escritas para la ocasión. A través del humor, Txarriboda hace temblar y reír. Plantea un devenir de identidades en desarrollo, crea un micro-mundo alrededor de cada personaje hasta llegar a la catarsis emocional conjunta.
Quizás sea esta una de las razones de la diversidad de público que ha conseguido. En la misma sala, jóvenes atraídos por temas clave como identidad, familia o precariedad laboral se encuentran con adultos de mediana y tercera edad tomando parte con facilidad de la misma celebración nupcial.
Movimiento y danza, música en directo, escultura, bertsolarismo, sonidos, tratamiento del espacio… se conjugan minuciosamente para ofrecer al espectador-oyente una relectura del imaginario trabajado por el polifacético artista Jorge Oteiza a lo largo de su fructífera trayectoria, con referencias, entre otros, al cromlech, al vacío, al profundo y amoldable uso del espacio, a la desocupación, a la escultura, a la colección Laboratorio de Tizas, a la música serial y concreta, al bertsolari, a la txalaparta, a Ez Dok Hamairu, a la palabra, al “niño”, etc. para así recordar y reconstruir su amplio y particular universo.
MugMus Laborategia (Asociación Cultural para la Música y el Movimiento) inició su andadura artística y pedagógica en 2015 a iniciativa de Beñat Ralla, con el objetivo de llevar a escena propuestas que fusionan la música y el movimiento a partir de la hibridación con otras disciplinas artísticas. Además, conciben la educación como acción y para ello realizan acciones formativas, actividades pedagógicas y de mediación que propicien el acercamiento de los públicos a los procesos de creación.
Muxi y Tomax han ido a la playa. Mientras Tomax juega, Muxi lee en el periódico que queda la última ballena vasca. A duras penas, Muxi convence a Tomax para ir a ayudar a esa última ballena. Cogen el barco del abuelo y van a Canadá, donde intentarán salvar a la última ballena en peligro por los plásticos y por la contaminación.
Una obra salpicada de humor, magia, canciones y juegos.